
¡Ya es oficial! Apple acaba de cerrar un acuerdo histórico con la Fórmula 1 para retransmitir todas las carreras en exclusiva en los Estados Unidos durante los próximos 5 años, comenzando en 2026.
El contrato, confirmado en un comunicado conjunto entre Apple y la F1, marca un nuevo hito para los de Cupertino, que entran de lleno en el negocio de los derechos deportivos premium, como ya hizo Amazon con la NFL y Netflix con sus documentales de Fórmula 1.
Y el momento no puede ser más simbólico: el anuncio llega en el marco del Gran Premio de Austin y tras el éxito mundial de “F1: La película”, producida por Apple Studios y protagonizada por Brad Pitt. Apple no solo retransmitirá las carreras: quiere transformar la forma de vivir la Fórmula 1.
F1 completa, integraciones Apple por todas partes
El acuerdo incluye todas las sesiones del calendario oficial:
- Entrenamientos libres
- Clasificaciones
- Carreras Sprint
- Grandes Premios completos
Y lo mejor: Apple TV ofrecerá algunas carreras y prácticas de forma gratuita, incluso para quienes no sean suscriptores. Pero eso es solo la punta del iceberg:
- Apple Maps mostrará rutas y experiencias interactivas en las ciudades del circuito.
- Apple Music lanzará playlists oficiales con la música de los pilotos y los eventos.
- Apple News cubrirá la actualidad con contenido editorial premium.
- Apple Fitness+ integrará entrenamientos inspirados en la preparación de los pilotos.
- Y Apple Sports, la nueva app deportiva, ofrecerá datos en tiempo real, widgets para iPhone y notificaciones dinámicas con cada sesión.
Un ecosistema completo donde la tecnología y la adrenalina se fusionan.
Eddy Cue lo confirma
“Estamos encantados de ampliar nuestra relación con la Fórmula 1 y ofrecer a los suscriptores de Apple TV en EE. UU. acceso privilegiado a uno de los deportes más emocionantes y de mayor crecimiento del planeta” — Eddy Cue, VP Sénior de Servicios de Apple.
Por su parte, Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, añadió que esta alianza permitirá “maximizar el crecimiento de la F1 en Estados Unidos” y agradeció personalmente a Tim Cook y Eddy Cue por su “visión y pasión”.

¿Y qué pasa con F1 TV?
Buenas noticias: F1 TV no desaparece, pero quedará integrado dentro del ecosistema de Apple TV.
Los suscriptores de Apple TV tendrán acceso gratuito a F1 TV, una jugada maestra que fusiona dos plataformas sin eliminar ninguna.
Esto podría marcar el inicio de un nuevo modelo híbrido de contenido deportivo, donde los servicios de streaming colaboran en lugar de competir. Muy al estilo Apple: elegante, cerrado y perfectamente sincronizado.
Conclusión de Gurú Tecno
Apple no solo ha comprado los derechos de la Fórmula 1. Ha comprado el derecho a redefinir cómo vivimos la velocidad. Con esta alianza, Cupertino se posiciona como nuevo jugador en el mercado del deporte global, combinando streaming, datos en tiempo real, IA y experiencias inmersivas.
A partir de 2026, la F1 no solo se verá… se sentirá, se escuchará y se vivirá dentro del ecosistema Apple. La bandera a cuadros ya ondea… y esta vez, lleva una manzana. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.