Saltar al contenido

La BRUTALIDAD del próximo MagSafe: Apple patenta un sistema que convierte la trasera de tu iPhone en un escáner de salud

agosto 29, 2025

Hace cinco años, Apple reinventó la carga inalámbrica con MagSafe, introduciendo un sistema de imanes que el resto de la industria ha tardado un lustro en copiar a través del nuevo estándar abierto Qi2. Google, Samsung… todos se suben ahora al carro. Pero en Cupertino, mientras los demás copian el pasado, ellos ya están diseñando el futuro.

El portal especializado Patently Apple acaba de desvelar una nueva y espectacular patente que nos da un vistazo a la próxima generación de MagSafe. Y no es una simple mejora. Es una reinvención total del concepto que promete no solo hacer los dispositivos más finos y la carga más eficiente, sino convertir la zona de carga en un área multifuncional cargada de sensores.

La arquitectura de doble imán: más fino, más preciso

Aquí está la genialidad. El MagSafe actual (y el estándar Qi2) utiliza un único anillo de imanes. La nueva patente describe una «arquitectura de doble imán»: un potente imán principal en el centro y un imán de anillo más delgado a su alrededor.

Esta combinación logra dos cosas. Primero, una alineación coaxial mucho más precisa entre el cargador y el dispositivo, lo que se traduce en menos energía perdida y una carga más eficiente. Segundo, permite que todo el conjunto magnético sea más delgado, una obsesión de Apple para poder seguir reduciendo el grosor de sus futuros iPhones y, sobre todo, de sus wearables como el Apple Watch.

El ‘agujero del donut’: el espacio secreto para los sensores

Pero la verdadera revolución, la jugada maestra que debería hacer temblar a la competencia, está en el espacio que queda entre el imán central y el anillo. Ese «agujero del donut». La patente describe explícitamente que ese espacio ahora se puede usar para integrar módulos de sensores ópticos o biométricos.

¿Traducción? La trasera de tu futuro iPhone podría convertirse en un escáner de salud. Imagina poder medir tu ritmo cardíaco, tu temperatura corporal o incluso tu nivel de oxígeno en sangre simplemente posando el dedo en la zona de carga mientras el móvil está sobre la mesa. O que el propio cargador de mesilla monitorice tu salud mientras duermes. Las posibilidades son demenciales, y se extienden a futuros Apple Watch ultradelgados, a las gafas Vision Pro o a nuevos accesorios de salud.

Una estrategia para volver a dominar

Esta patente es una clase magistral de la estrategia de Apple a largo plazo. Justo cuando la industria entera por fin ha adoptado su estándar, ellos ya están trabajando en la tecnología que lo dejará obsoleto. No están pensando solo en cargar el móvil. Están pensando en fusionar la carga con la salud y la interacción. Es una visión de la integración de hardware que sus competidores, que dependen de componentes de terceros, simplemente no pueden replicar. No sabemos cuándo llegará, pero una cosa está clara: la guerra por la carga inalámbrica no ha hecho más que empezar, y Apple ya está preparando el arma nuclear para la siguiente fase.

¿Qué te parece esta evolución de MagSafe? ¿Crees que integrar sensores de salud en la trasera del iPhone es el futuro? El debate sobre los próximos grandes saltos en la tecnología móvil está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes