
La estrategia de Apple con su «iPhone barato» por fin ha dado en el clavo. Después de años de reciclar el diseño del iPhone 8 con los modelos SE, el iPhone 16e, con su look más moderno, ha sido un éxito de ventas, duplicando la cuota de mercado de su predecesor. Y ahora, prepárense, porque con su sucesor, el iPhone 17e, van a dar el golpe de gracia a toda la gama media.
Una nueva filtración del reputado blogger Digital Chat Station nos da la primera radiografía de este futuro superventas. Y la estrategia es una genialidad tan brillante como despiadada: te van a dar el aspecto y la potencia de un buque insignia, pero con un recorte clave para que no te olvides de que estás en la gama de entrada y sigas deseando los modelos Pro.

Por fin, adiós al ‘notch’: la Dynamic Island para el pueblo
La gran revolución del iPhone 17e será estética. Por fin, Apple se dignará a eliminar el arcaico ‘notch’ de su modelo más asequible y lo reemplazará con la Dynamic Island. Es un cambio brutal. El iPhone más barato dejará de parecer un teléfono de 2017 y tendrá el mismo aspecto frontal que sus hermanos de 1.500 euros. Solo por esto, las ventas se van a disparar. Es darle al pueblo lo que pide: un diseño moderno y premium.

Un motor de Ferrari con ruedas de carruaje
Bajo el capó, otra mejora espectacular. Montará la plataforma A19, el mismo chip que, previsiblemente, llevará el iPhone 17 estándar. Tendrás un rendimiento de buque insignia, capaz de mover cualquier juego o aplicación sin despeinarse y con años de actualizaciones de iOS garantizadas. La cámara trasera también da un salto cuántico, pasando a un sensor principal de 48 megapíxeles, lo que permitirá fotos con mucho más detalle y un mejor zoom digital.

Pero aquí viene la trampa, el recordatorio de que sigues siendo un cliente de segunda. A pesar de tener la Dynamic Island, la pantalla OLED de 6,1 pulgadas seguirá anclada en una tasa de refresco de 60Hz. Es una decisión puramente de marketing para proteger las ventas de los modelos más caros. Te dan la apariencia moderna, pero te niegan la fluidez. Es como tener un Ferrari con las ruedas de un carruaje.
La máquina de ventas perfecta
El iPhone 17e se perfila como la máquina de ventas perfecta. Es una lección de segmentación de mercado. Apple ha identificado los tres factores que más influyen en la compra de la gama de entrada: diseño moderno, un rendimiento a prueba de futuro y una buena cámara principal. Y ha mejorado brutalmente los tres. Al mismo tiempo, han dejado un «defecto» deliberado y doloroso (la pantalla de 60Hz) para empujar a los usuarios más exigentes a gastarse 300 o 400 euros más en los modelos Pro. Va a ser, sin duda, el móvil más recomendado en su rango de precio. Un buque insignia disfrazado de gama de entrada.
¿Es la pantalla de 60Hz un factor decisivo para ti? ¿Es esta la estrategia de producto más inteligente de Apple en años? El debate sobre el iPhone «barato» perfecto está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.