Saltar al contenido

¡SOS, Apple Intelligence! Meta le roba a Apple el cerebro detrás de su «ChatGPT para Siri». ¿Fuga de talentos o Titanic de la IA en Cupertino?

octubre 16, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Si pensabais que los únicos problemas de Apple eran las Vision Pro demasiado pesadas o los cargadores de 99 euros, preparaos para el nuevo culebrón que se está cociendo en Cupertino. Y es uno que amenaza con dejar a Apple Intelligence totalmente desolada: ¡la fuga de talentos clave en IA!

Bloomberg ha soltado el bombazo: Ke Yang, el líder del equipo que estaba desarrollando la nueva búsqueda de Apple similar a ChatGPT para Siri, ¡ha sido fichado por Meta! Y esto, Gurús, no es un simple cambio de empresa; es un síntoma de un problema mucho más profundo que Apple no está sabiendo contener. Meta, Anthropic, OpenAI… todas están pescando en las aguas de Cupertino, llevándose a los cerebritos que deberían estar haciendo que Siri dejara de ser un asistente de voz del Pleistoceno.

El equipo «AKI»: la esperanza de Apple para competir con ChatGPT, ¿desmantelado?

Ke Yang, hasta hace unas semanas, era la cabeza pensante del equipo «Answers, Knowledge and Information (AKI)». Su misión: transformar Siri para que pudiera extraer información de la web y dar respuestas tipo ChatGPT. Un proyecto vital que se formó a principios de año para explorar «servicios de inteligencia artificial internos» y dar guerra a OpenAI.

Pero ahora, Ke Yang se va. Y no es el primero. Su marcha se produce después de la de Robby Walker, otro ejecutivo que era clave en la renovación de Siri. Y por si fuera poco, el jefe de todos ellos, John Giannandrea, está en el ojo del huracán y podría ser el siguiente en salir. ¡Esto no es una fuga, es una desbandada!

Meta, la cazatalentos: ¿Quién más se ha llevado de Apple?

Silicon Valley está hirviendo con la guerra por el talento en IA, y las empresas están dispuestas a pagar lo que sea por los mejores cerebros. Apple está perdiendo la batalla. Además de Ke Yang, Bloomberg ha revelado otros nombres importantes que han abandonado la nave:

  • Fran Chu: Supervisor de IA, responsable de la infraestructura en la nube, capacitación y búsqueda. ¡Un tipo clave!
  • Jian Zhang: Investigador principal de IA para robótica.
  • Ruoming Pang: A cargo del equipo de modelos fundamentales de Apple.

Estos no son becarios, Gurús. Son los arquitectos de la futura IA de Apple. Y si la sangría continúa, el desarrollo de Apple Intelligence podría ralentizarse hasta el punto de quedar irrelevante frente a una competencia feroz.

¿Qué debería hacer Apple? ¿Blindar el talento o ver cómo se hunde el barco?

La solución parece obvia, pero Apple no está actuando con la contundencia necesaria. Necesitan blindar a sus empleados con mejores salarios y cláusulas contractuales draconianas para proteger a los cerebros que trabajan directamente en las entrañas de Apple Intelligence. De lo contrario, este «éxodo» de ejecutivos podría acabar lentamente con sus ambiciones en el campo de la IA, dejándolos muy por detrás de Meta, Google y OpenAI.

En gurutecno.com, creemos que Apple se está jugando mucho. La IA no es una moda pasajera; es el futuro de la tecnología. Y si los de la manzana no consiguen retener a sus estrellas, su «Apple Intelligence» podría acabar siendo una inteligencia más bien… limitada. ¡Que Tim Cook espabile, que el tiempo corre y la competencia no perdona! Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes