
OpenAI acaba de desatar a la bestia. GPT-5 ya está entre nosotros, disponible en ChatGPT, y la pregunta que todos los fanáticos de la manzana se hacían era: «¿Y mi iPhone, qué?». Apple, en su intento desesperado por no quedarse atrás en la guerra de la IA, firmó un pacto con su rival para integrar ChatGPT en su ecosistema. Ahora, se confirman los detalles de cómo y cuándo llegará el nuevo y superdotado cerebro de OpenAI a nuestros dispositivos.
La buena noticia: sí, GPT-5 se integrará con Apple Intelligence, potenciando a Siri y a otras herramientas del sistema. La mala noticia: no lo esperes mañana. Tendrás que esperar al lanzamiento oficial de iOS 26, iPadOS 26 y macOS 26 Tahoe. Si Apple sigue su calendario de siempre, estas actualizaciones no verán la luz hasta una semana después del evento del iPhone 17, previsto para el 9 de septiembre. Prepárate para, como mínimo, un mes de espera.
La letra pequeña: tu Siri seguirá siendo ‘tonto’ (un poco más)
Aquí viene la parte importante que muchos pasarán por alto. Hasta que no actualices a iOS 26, la integración nativa de ChatGPT en Siri y Apple Intelligence seguirá usando el viejo GPT-4o. Es decir, durante las próximas semanas, cuando le pidas a Siri que use ChatGPT para una tarea compleja, estarás usando la versión de «segunda división», mientras el resto del mundo ya juega en la Champions League.

Pero no te preocupes, hay una solución si no puedes esperar. Si quieres probar la potencia de GPT-5 en tu iPhone AHORA MISMO, solo tienes que usar la aplicación oficial de ChatGPT o acceder a través de su página web. La limitación solo afecta a la integración «nativa» con el sistema operativo, la que se invoca a través de Siri.
Una dependencia necesaria pero humillante
Esta situación es la foto perfecta del estado actual de Apple en la carrera de la IA: van tarde y necesitan depender de su principal competidor para ofrecer una experiencia de vanguardia. Son tan buenos creando hardware y ecosistemas que pueden permitirse «alquilar» el cerebro de IA de otro y, aun así, venderlo como una experiencia premium y segura, recordando a todo el mundo que mantendrán sus férreas políticas de privacidad (ocultando tu IP y no almacenando tus preguntas en los servidores de OpenAI).
El retraso de unas semanas en la integración es irrelevante a largo plazo. Lo verdaderamente significativo es este «pacto con el diablo». Apple, por primera vez en mucho tiempo, ha tenido que admitir que no tiene la mejor tecnología en un área CRÍTICA para el futuro y ha tenido que aliarse con el enemigo para no quedarse atrás. Es una jugada pragmática y necesaria, pero también una pequeña humillación para el gigante de Cupertino, que siempre ha presumido de controlar cada pieza de su puzzle.
¿Te parece una jugada maestra de Apple o una señal de debilidad? ¿Esperarás a la integración en iOS 26 o ya estás usando GPT-5 en la app? El debate sobre la estrategia de IA más importante del año está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.