
Mientras Samsung saca pecho (y con razón) con sus espectaculares pantallas antirreflejos, muchos esperábamos que Apple diera el golpe en la mesa con el iPhone 17 Pro. Sin embargo, parece que esa respuesta tendrá que esperar. Cuando vemos una tecnología impresionante en la competencia, como las pantallas con tratamiento antirreflejos y súper resistentes a arañazos de los últimos Samsung Galaxy S Ultra, es inevitable pedirle a Apple que se ponga las pilas y la incorpore en sus próximos iPhone.
Y todo apuntaba a que eso iba a ocurrir con los iPhone 17 Pro y Pro Max de 2025. Los rumores llevaban más de un año sonando. Sin embargo, un jarro de agua fría llega ahora desde fuentes fiables: parece que Apple habría descartado esta esperada mejora en el último momento.
La pantalla prometida que (parece) no veremos
Recordemos lo que se esperaba. Filtraciones previas avanzaban que Apple planeaba introducir en los iPhone 17 Pro un nuevo panel con tecnología antirreflejos avanzada y una resistencia a los arañazos superior al ya conocido Ceramic Shield (que debutó con los iPhone 12).
Las ventajas eran claras: una mejora visual notable, especialmente bajo luz directa, con colores más precisos y mejores ángulos de visión; y una mayor durabilidad ante los microarañazos del día a día causados por llaves y otros objetos. Era el siguiente paso lógico para la pantalla del iPhone, buscando igualar o superar lo que ya ofrecía Samsung.
El culpable: la lentitud de fabricación a gran escala
Entonces, ¿por qué cancelar una mejora tan deseada? Según el reciente informe de MacRumors, que no desmiente la intención inicial de Apple, el problema ha sido puramente logístico y de producción. Apuntan a que el proceso para añadir esta nueva capa antirreflejos y de mayor resistencia al panel ralentizaba demasiado la cadena de ensamblaje. Tan lento, de hecho, que ponía en serio peligro la capacidad de Apple para fabricar las decenas de millones de unidades que necesita tener listas para el lanzamiento global de cada septiembre.
Aunque pueda sonar a excusa, esta explicación encaja perfectamente con los desafíos de fabricación que Apple está afrontando últimamente. La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha forzado a la compañía a diversificar su producción, aumentando el peso de fábricas en India. Este traslado ya implica complejidades y posibles retrasos. Añadir un paso extra y lento en el ensamblaje de la pantalla haría el proceso aún más complicado y arriesgado.
Como ya anticipaba Mark Gurman, incluso India podría no estar aún preparada para asumir la complejidad de fabricación que requerirán los iPhone de los próximos años (incluyendo el plegable), debido precisamente a los cambios necesarios en el ensamblaje. La escala masiva a la que opera Apple impone unas restricciones brutales que a veces obligan a sacrificar avances tecnológicos puntuales si ponen en riesgo el volumen de producción.

¿Y nosotros qué? La decepción del usuario (y la ventaja de Samsung)
A nivel logístico y empresarial, la decisión puede tener sentido para Apple. Pero para nosotros, los usuarios (y sí, esa parte «fanática» que quiere lo mejor), es una mala noticia si se confirma. Es cierto que las pantallas de los iPhone Pro actuales son excelentes, con gran brillo y ProMotion a 120 Hz (que además, se rumorea que podría llegar a toda la gama 17). Pero no recibir la mejora antirreflejos y de resistencia es un jarro de agua fría.
No es un paso atrás como tal, porque nunca llegaron a implementarlo, pero sí es un claro «signo de no avance» en un área donde la competencia aprieta. Cualquiera que haya comparado un iPhone 15/16 Pro Max con un Galaxy S24/S25 Ultra en exteriores sabe que la pantalla de Samsung, con su tratamiento antirreflejos, se ve notablemente mejor y es más cómoda de usar bajo luz directa. Es un plus tangible a la hora de consumir multimedia o simplemente usar el móvil en la calle. Era la guinda que le faltaba al pastel de la pantalla del iPhone.
Conclusión: un rumor creíble y decepcionante (a esperar confirmación)
Aunque MacRumors es una fuente generalmente fiable en el ecosistema Apple, no deja de ser un rumor. Aún queda más de un año para que los iPhone 17 vean la luz (septiembre de 2025). Quién sabe si Apple logrará optimizar el proceso de fabricación a tiempo o si encontrará una alternativa. Pero, ahora mismo, todo apunta a que tendremos que esperar al menos hasta el iPhone 18 para ver esa pantalla súper resistente y sin reflejos que ya disfrutan otros. Una pequeña decepción para los que esperaban el salto este próximo año.
¡Tu opinión sobre la pantalla!
¿Te parece una gran pérdida si el iPhone 17 Pro no incluye esta pantalla mejorada? ¿Es tan importante para ti la función antirreflejos y la resistencia extra a arañazos? ¿Crees que Apple prioriza bien la producción masiva sobre estas mejoras? ¡Queremos saber qué piensas en los comentarios!
¡No te pierdas ninguna novedad de Apple en Gurú Tecno!
- La Web: gurutecno.com – Tu dosis diaria de tecnología sin filtros.
- YouTube: Gurú Tecno en YouTube – Vídeos que van al grano. ¡Suscríbete!
- Telegram: ¡Únete a nuestro canal @GuruTecnianos y sé el primero en enterarte!
- Instagram: @gurutecno – Tech en pequeñas dosis y detrás de cámaras.
- Facebook: WebGuruTecno – Únete a la conversación.