
Si hay una tecnología que los más jugones están esperando es precisamente la implementación y normalización de los paneles OLED en los monitores gaming. Ahora, AORUS está a punto de lanzar un nuevo monitor como buque insignia y del que ahora conocemos más detalles: el AORUS F048U.
Una auténtica locura de especificaciones
Este monitor OLED cuenta con un tamaño de 48 pulgadas con resolución UHD (3840 x 2160 píxeles) sobre un panel de 10 bits de 47,53 pulgadas a 120 Hz con tiempo de respuesta de 1 ms (GtG).

Curiosamente si sabemos el tiempo de respuesta GTG (1 ms) pero no el tiempo de MPRT, no desvelado, pero posiblemente sea igual o inferior por el tipo de tecnología del panel.
No llega certificado (de momento) para G-SYNC Compatible

Sorprende sin embargo que AORUS si haya obtenido la certificación FreeSync Premium de AMD, pero no la de G-SYNC Compatible de NVIDIA. G-SYNC como módulo de momento no existe en TV, pero esto está calificado como monitor gaming en toda regla.
En cualquier caso, AORUS ha desvelado que podrá reproducir el 98% de espectro DCI-P3 y el 130% del sRGB. En cuanto a brillo y contraste, solo se certifica un brillo de 135 cd/m2, mientras que el contraste se dispara hasta la asombrosa cifra de 135000:1, algo típico en paneles OLED.

El resto de especificaciones se completan con dos HDMI 2.1, un DisplayPort 1.4 con DSC, un USB-C, dos USB-A 3.0.
El monitor cuenta además con sistema de sonido integrado de tipo 2.1 bajo la tecnología Space Audio, que nos ofrece 15×2 vatios para el sonido estéreo acompañados de un subwoofer con 20 vatios adicionales para resaltar las frecuencias graves.
Además, el fabricante ha incluido un sencillo mando a distancia para las funciones básicas y la fuente de alimentación está integrada dentro de la pantalla.
Por último, sabemos que tendrá soporte para VESA (sin especificar), control remoto, KVM y nada de alturas ajustables.
Precio y disponibilidad
Aunque el Aorus F048U ya aparece en la web de Aorus, el precio y la fecha de puesta a la venta son todavía una incógnita. Eso sí, como te puedes imaginar, no será nada barato.
Más información | Aorus