Saltar al contenido

La brutal hoja de ruta de AMD para CONQUISTAR los portátiles: así son los nuevos procesadores Zen 6 con hasta 22 núcleos

agosto 25, 2025

La guerra por el cerebro de tu próximo portátil es la más sangrienta de la historia del silicio. Intel ha vuelto con fuerza, Apple sigue marcando el ritmo en eficiencia con sus chips M, y AMD, que ha dominado el rendimiento en los últimos años, no piensa ceder ni un milímetro de terreno.

Acaba de filtrarse, gracias a una hoja de ruta interna de un fabricante de portátiles, la estrategia de AMD para los próximos dos años. Y su plan para seguir en la cima se llama Zen 6. Los nuevos procesadores, con nombres en clave tan épicos como «Gator Range» y «Medusa Point», abandonan la simpleza para abrazar una arquitectura híbrida de una complejidad y una potencia que asustan.

‘Medusa Point’: el cerebro de tres cabezas

Aquí está la verdadera revolución que llegará al mercado en 2027. El procesador «Medusa Point», que estará fabricado en un avanzado proceso de 3 nanómetros, será una bestia de hasta 22 núcleos. Pero no todos los núcleos serán iguales. AMD va a usar una arquitectura heterogénea de tres niveles, una genialidad para maximizar la potencia y la eficiencia a la vez:

  1. Núcleos de Potencia (Zen 6): Para las tareas más exigentes, como jugar, editar vídeo o compilar código.
  2. Núcleos de Eficiencia (Zen 6c): Más pequeños y de bajo consumo, para las tareas en segundo plano y la multitarea del día a día.
  3. Núcleos de Ultra-Bajo Consumo (LP Zen 6): Dos núcleos «Low Power» que se encargarán de las tareas más básicas cuando el portátil esté casi en reposo, para lograr una autonomía de batería espectacular.

Es la respuesta de AMD a los «efficiency cores» de Intel y Apple, pero llevada a un nuevo nivel de complejidad y especialización, utilizando incluso un diseño de chiplets.

‘Gator Range’: potencia sin límites para los gamers

Para los que no quieren compromisos, para los que buscan un reemplazo real de su torre de sobremesa, llegará la gama «Gator Range». Serán los sucesores de los actuales «Dragon Range», procesadores con un TDP de 55W o más, diseñados para ofrecer el máximo rendimiento posible en los portátiles gaming más bestias y caros del mercado. La filtración habla de hasta 24 núcleos, una auténtica salvajada para un portátil.

Una ofensiva total en todos los frentes

Esta hoja de ruta filtrada es una declaración de guerra. AMD no va a ceder ni un solo segmento del mercado. Con «Gator Range» atacan la gama alta de los entusiastas. Con «Medusa Point» y «Medusa BB», van a por el corazón del mercado de portátiles finos y ligeros, de trabajo y de consumo. La apuesta por una arquitectura heterogénea tan compleja es arriesgada, ya que requiere una optimización de software muy profunda por parte de Microsoft. Pero es la única forma de conseguir, a la vez, una potencia de pico brutal y una eficiencia energética que pueda competir con los chips M de Apple. La guerra del silicio de 2026 y 2027 va a ser espectacular.

¿Qué te parece la nueva estrategia de AMD con sus procesadores de 22 núcleos? ¿Crees que podrán competir con los futuros chips de Apple e Intel? El futuro de la potencia en nuestros portátiles se está diseñando ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes