Saltar al contenido

Amazon quiere que tus hijos abandonen los libros de papel: así son los nuevos Kindle a COLOR (uno de ellos para niños)

julio 25, 2025

Amazon ha decidido que la tinta electrónica en blanco y negro es para ‘boomers’. El futuro de la lectura es a color, y están dispuestos a meterlo hasta en la sopa. Tras el exitoso (y caro) experimento de su primer Kindle a color, la compañía de Jeff Bezos acaba de lanzar una ofensiva total para democratizar esta tecnología, con dos nuevos modelos: una versión más «barata» de su Kindle Colorsoft y, la jugada maestra, una edición diseñada específicamente para niños.

Es un movimiento estratégico brutal. No solo quieren que tú te pases al color, quieren que la próxima generación de lectores nazca ya siendo digital y, por supuesto, cautiva de su ecosistema. En Gurú Tecno, analizamos esta nueva y colorida apuesta.

El Kindle Colorsoft ‘barato’: mismos colores, menos lujos (y la mitad de memoria)

La primera novedad es una versión más asequible del Kindle Colorsoft Signature Edition. Para conseguir bajar el precio, Amazon ha metido la tijera en tres apartados que, para muchos, son prescindibles:

  • Almacenamiento: Pasa de 32GB a 16GB.
  • Carga inalámbrica: Adiós a la comodidad de la carga sin cables.
  • Luz autoajustable: La luz frontal ya no se ajusta automáticamente al entorno, tendrás que hacerlo a mano.

A cambio de estos «sacrificios», te llevas la misma espectacular pantalla de tinta electrónica a color de alto contraste, el remarcado de textos en colores y la misma experiencia de lectura fluida. El precio para este modelo en España es de 269,99 euros , 30 euros menos que el precio de lanzamiento del modelo Signature original.

La jugada maestra: el Kindle Colorsoft Kids para ‘enganchar’ a la nueva generación

Y aquí viene la verdadera genialidad, el «caballo de Troya» de Amazon. El Kindle Colorsoft Kids es, en esencia, el nuevo modelo de 16GB, pero vitaminado con un paquete irresistible para cualquier padre:

  • Una funda protectora a prueba de bombas (y de niños).
  • Un año de suscripción a Amazon Kids+, que da acceso a miles de libros y audiolibros infantiles.
  • Una garantía de dos años sin preguntas: si el niño lo rompe, Amazon te lo cambia.
  • Funciones Educativas: Incluye herramientas para aprender vocabulario y, muy importante, la fuente OpenDyslexic, diseñada para facilitar la lectura a personas con dislexia.
  • Bluetooth para Audiolibros: Para que puedan escuchar sus cuentos con auriculares inalámbricos.

Es la ‘droga de iniciación’ perfecta para el ecosistema de Amazon. Un dispositivo diseñado para que los niños lean más, sí, pero sobre todo, para que se conviertan en futuros clientes de Amazon de por vida. Una jugada de negocio brillante.

La justificación de Amazon: «con pantallas a color, la gente lee más»

Amazon defiende su apuesta por el color con datos. Según la compañía, sus estudios internos demuestran que los usuarios leen «cientos de páginas más» y pasan más tiempo con un Kindle a color que con uno monocromático. Una afirmación que, aunque venga de parte interesada, tiene todo el sentido del mundo. Una pantalla a color es infinitamente más atractiva para cómics, revistas, libros de texto y cualquier contenido ilustrado.

Conclusión Gurú Tecno: una estrategia agresiva para dominar el futuro de la lectura

Con estos dos nuevos lanzamientos, Amazon deja clara su hoja de ruta. El futuro de Kindle es a color, y van a por todos los públicos y todos los bolsillos. El modelo «barato» de 16GB hace la tecnología un poco más accesible, pero la verdadera bomba es la edición para niños.

Amazon no solo está vendiendo e-readers; está vendiendo el futuro de la lectura. Un futuro digital, a color y, por supuesto, dentro de su perfectamente amurallado jardín. Y como siempre, han encontrado la forma de que ese futuro sea muy, muy rentable para ellos. El libro de papel tiene los días contados, y Amazon acaba de comprar la imprenta del futuro.

¿Qué te parecen los nuevos Kindle a color? ¿Crees que la tinta a color es el futuro de los e-readers? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes