Saltar al contenido

El ‘ZASCA’ de Alibaba a Xiaomi: «Nuestras gafas con IA SÍ tienen pantalla, las vuestras NO»

julio 28, 2025

La guerra por conquistar el próximo gran dispositivo, las gafas inteligentes, se ha puesto al rojo vivo. Y en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial de Shanghai (WAIC 2025), hemos presenciado el primer gran combate. Alibaba ha presentado oficialmente sus primeras gafas con IA de desarrollo propio, un dispositivo que integra todo su ecosistema en tu campo de visión. Pero la noticia no ha sido solo el producto, sino el ‘zasca’ monumental, la bofetada sin manos que le han metido a su principal competidor, Xiaomi.

Cuando un periodista le preguntó al jefe de producto de Alibaba si sus gafas serían más baratas que las de Xiaomi, la respuesta fue una obra de arte de la mala leche corporativa: Existe una diferencia entre nuestras gafas y las de Xiaomi: si son ligeras o si tienen pantalla, ya que Xiaomi no la tiene.

BOOM. En Gurú Tecno, vamos a destripar esta nueva bestia y la guerra que acaba de empezar.

El ‘zasca’ que lo cambia todo: la diferencia entre oír y VER

La declaración del directivo de Alibaba es un ataque directo a la línea de flotación del producto de Xiaomi. Mientras que las gafas de Xiaomi son, en esencia, unos auriculares con una cámara integrados en una montura (lo que se conoce como «gafas de audio»), las de Alibaba son unas verdaderas gafas de Realidad Aumentada.

  • La ‘chicha’ técnica: Las gafas de Alibaba incorporan dos lentes de guía de ondas ópticas transparentes. Esto significa que pueden proyectar información visual directamente en tu campo de visión, como si fuera un ‘Head-Up Display’ de un caza de combate.
  • La ventaja brutal: Esto les permite mostrar indicaciones de navegación de mapas, traducir subtítulos en tiempo real y muchas otras funciones visuales que, simplemente, son imposibles en un dispositivo sin pantalla.

No se anduvieron con rodeos. Alibaba ha dejado claro que ellos compiten en la Champions League de la Realidad Aumentada, mientras que Xiaomi, de momento, juega en la liga de los accesorios de audio.

El ‘cerebro’ de Alibaba en tu cara: un superasistente para tu día a día

Estas gafas no son un simple visor. Están diseñadas para ser una terminal de acceso a todo el gigantesco imperio de Alibaba.

  • IA de vanguardia: Están potenciadas por el modelo de lenguaje Tongyi Qianwen y las capacidades de la IA de Quark.
  • Ecosistema total: Se integran a la perfección con AutoNavi (su ‘Google Maps’), Alipay (para pagar con un gesto), Taobao (para comparar precios en tiempo real) y Fliggy (para recordatorios de viajes).

Imagina ir por la calle, mirar un producto en un escaparate y que las gafas te digan al instante si está más barato en Taobao. O ir a pagar en un restaurante y que lo hagas con un simple parpadeo mientras las gafas escanean el código QR por ti. Ese es el nivel de integración del que estamos hablando.

Las tres claves de su superioridad (según Alibaba)

El jefe de producto resumió las ventajas de sus gafas en tres puntos clave:

  1. Diseño que no da el cante: Parecen unas gafas comunes, ligeras y cómodas.
  2. Batería para todo el día: Gracias a un sistema de batería reemplazable, puedes llevar una de repuesto y tener hasta 24 horas de autonomía.
  3. Un superasistente de IA: Que entiende y genera contenido, incluyendo respuestas visuales.

Conclusión Gurú Tecno: la guerra por conquistar tu cara ha empezado

La entrada de Alibaba en el mercado de las gafas inteligentes no ha sido tímida. Ha sido un asalto frontal y agresivo, con un producto que, sobre el papel, es tecnológicamente superior a su principal competidor y con un ecosistema diseñado para atraparte y no soltarte.

El ‘zasca’ a Xiaomi es solo el primer disparo en una guerra que va a ser fascinante. La batalla por ser el «sistema operativo de tu cara» no ha hecho más que empezar.

Xiaomi tiene ahora una patata caliente. O responden con una nueva versión de sus gafas que incluya una pantalla, o se arriesgan a quedar como la ‘opción barata’ y tecnológicamente inferior. La jugada de Alibaba ha sido maestra. Y en Gurú Tecno, estamos deseando ver la respuesta.

¿Crees que las gafas con pantalla son el futuro, o prefieres las de solo audio? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes