Saltar al contenido

Corea del Sur forma a sus ‘Vengadores’: Hyundai, Samsung y LG crean una alianza para la guerra de las BATERÍAS contra China

agosto 23, 2025

En la brutal guerra por el futuro del coche eléctrico, la batalla más sangrienta no se libra en los concesionarios, sino en los laboratorios de baterías. Y en esa guerra, China, con gigantes como CATL y BYD, ha tomado una ventaja que amenaza con aniquilar al resto de la industria. Ante esta amenaza existencial, Corea del Sur ha decidido que se acabó el luchar por separado.

En un movimiento sin precedentes, los mayores titanes industriales del país han unido sus fuerzas. Los fabricantes de coches Hyundai y Kia han firmado una alianza estratégica con los tres mayores fabricantes de baterías: Samsung, LG Energy Solution y SK On. No es una simple colaboración. Es la formación de un «equipo nacional», de unos «Vengadores» de la tecnología, para contraatacar el dominio chino y consolidar a Corea del Sur como la superpotencia de las baterías del futuro.

Una «competencia nacional»

El CEO de LG Energy Solution, Kim Dong-myeong, lo ha dicho sin tapujos en la presentación del acuerdo: el mercado mundial de vehículos eléctricos es una «competencia nacional». Es una forma elegante de decir que esto ya no es una guerra entre empresas, es una guerra entre países. «El gobierno y las empresas deben colaborar«, afirmó.

La alianza, que se ha forjado en el centro de I+D de Hyundai, se centrará en cinco frentes de batalla clave:

  1. Patentes de seguridad: Para crear un muro de propiedad intelectual y proteger sus innovaciones.
  2. Pasaportes digitales de baterías: Un estándar para la trazabilidad y la sostenibilidad, un requisito cada vez más importante en mercados como el europeo.
  3. Calidad de diseño y fabricación: Para unificar estándares y crear baterías más seguras y eficientes.
  4. Tecnología de protección contra incendios: El talón de Aquiles de los coches eléctricos y un área donde la innovación es crucial.

El objetivo: aniquilar a la batería Blade de BYD

Aunque la colaboración abarca múltiples tecnologías, uno de los objetivos a corto plazo es el desarrollo conjunto de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) de bajo coste. Este es un ataque directo a la yugular de BYD y su aclamada batería Blade, que ha reventado el mercado por su combinación de seguridad, durabilidad y bajo precio.

Los fabricantes coreanos, tradicionalmente centrados en las baterías NMC (níquel, manganeso, cobalto) de mayor rendimiento pero más caras, han entendido que la guerra en el mercado de masas se ganará con las LFP. Y esta alianza les permitirá acelerar su desarrollo y escalar su producción para competir.

Una lección de estrategia industrial

La creación de este «super equipo» coreano es una lección de estrategia industrial para Occidente. Mientras en Europa los fabricantes de coches y de baterías a menudo actúan como rivales recelosos, en Corea del Sur han entendido que, ante un enemigo tan formidable como el ecosistema industrial chino, la única opción es la colaboración radical.

Es la unión de la experiencia automotriz de Hyundai y Kia con el poderío en la fabricación de semiconductores y baterías de Samsung, LG y SK. Juntos, forman una cadena de valor casi inexpugnable. Esta alianza no solo mejorará la competitividad de sus productos, sino que enviará un mensaje muy claro a Pekín y a Washington: Corea del Sur no piensa ser un actor secundario en la revolución del coche eléctrico. Han venido para ganar.

¿Es esta alianza la clave para que Corea del Sur pueda competir con el dominio chino en el mercado de las baterías? ¿Deberían los fabricantes europeos tomar nota y colaborar de una forma similar? El futuro de la industria del automóvil se decide en estas alianzas estratégicas. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes