
Llevo más de 10 años usando WeTransfer. Era cómodo, rápido y «gratis». Pero se acabó. La polémica sobre cómo utilizan nuestros archivos para entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial ha sido la gota que ha colmado el vaso. Descubrir que ese contrato que te pasé o las fotos de tus últimas vacaciones podían acabar en las tripas de una IA sin tu consentimiento explícito es, sencillamente, inaceptable.
A esto se suma que WeTransfer se ha vuelto cada vez más desquiciante: más publicidad, más restricciones y enlaces que a muchos ya solo les duran un día. Y sí, entiendo que los servidores no se pagan solos, pero la confianza es sagrada. Y la han perdido. Lo más irónico de todo es que, buscando alternativas, me he dado cuenta de que he sido un auténtico idiota: Apple lleva años ofreciéndome una solución mejor, más potente, gratis y que ya tenía integrada en mi iPhone. Y probablemente tú también.
El escándalo de WeTransfer: «Sí, usamos tus archivos para nuestra IA»
La polémica saltó por los aires cuando se descubrió la letra pequeña de sus términos de uso. La sección 6.3 era una joya de la ingeniería legal para clavártela sin que te enteraras. Al usar su servicio, les concedías una «licencia perpetua, mundial, no exclusiva y libre de royalties» para usar tu contenido, incluyendo explícitamente «mejorar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático».
Básicamente: cada vez que subías un archivo, se lo estabas regalando para que entrenaran a su IA. Fotos personales, documentos de trabajo sensibles, proyectos creativos… todo a su disposición. Tras el escándalo, WeTransfer ha rectificado y ha cambiado la redacción, asegurando que solo usan la IA para moderar contenido. Pero el daño ya está hecho. La confianza, una vez rota, no se recupera con un cambio de texto.
Mail Drop: la alternativa de Apple que humilla a WeTransfer
Y aquí es donde entra en juego la solución que tenías delante de tus narices: Mail Drop. Es el servicio de Apple para enviar archivos grandes que la mayoría de la gente desconoce, y que le da mil vueltas a WeTransfer en todo lo que importa:
Característica | Mail Drop (Apple) | WeTransfer (Gratis) |
Tamaño Máximo | 5 GB | 2 GB |
Tiempo de Caducidad | 30 días | 7, 3 o incluso 1 día |
Publicidad | NO | Sí, y cada vez más |
Uso de Datos para IA | NO (Política de privacidad clara) | Polémica y desconfianza |
Integración | Nativa en la app Mail | Web o app de terceros |
Lo mejor de Mail Drop es su simplicidad y su respeto por tu privacidad. No hay registros extraños, no hay anuncios, no hay cláusulas sobre IA. Usas tu cuenta de iCloud (incluso la gratuita), todo va cifrado de extremo a extremo y Apple no va a usar tus archivos para entrenar nada.
Cómo usar Mail Drop (es tan fácil que lo has hecho sin querer)
El proceso es de una simpleza que enamora.
- Desde tu iPhone o iPad:
- Abre la app Mail y crea un nuevo correo.
- Adjunta el archivo que quieras (una foto, un vídeo, un zip…) como siempre.
- Si el archivo supera los 25 MB, tu iPhone te preguntará automáticamente: «¿Usar Mail Drop?».
- Pulsa «Usar Mail Drop», envía el correo y listo.
- Desde tu Mac:
- El proceso es idéntico. Abres la app Mail, adjuntas el archivo y, si es grande, el sistema lo enviará automáticamente a través de Mail Drop.
- Desde un PC con Windows (el truco definitivo):
- ¡Sí, también puedes! Ve a iCloud.com en cualquier navegador, inicia sesión con tu Apple ID y abre la aplicación web de Mail. El proceso es el mismo: creas un correo, adjuntas el archivo y, si es grande, te ofrecerá usar Mail Drop.

El receptor recibirá un correo normal con un enlace de descarga de iCloud, válido durante 30 días. Y lo más importante: no necesita tener un iPhone ni una cuenta de Apple para descargarlo. Es un enlace web universal.
Conclusión del Gurú
La próxima vez que tengas que enviar un archivo grande, para. No vayas por inercia a WeTransfer. Recuerda que, si tienes un dispositivo de Apple, ya tienes una herramienta superior, más potente, más segura y sin publicidad integrada en tu propio ecosistema.
Se trata de elegir herramientas que respeten tu privacidad y te simplifiquen la vida. Mail Drop cumple ambas cosas con una elegancia que ya quisieran otros. Es hora de decirle adiós a WeTransfer y a su ‘letra pequeña’. Tus archivos te lo agradecerán.
¿Conocías Mail Drop? ¿Qué alternativa usas tú? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.