
Twitter anuncia el lanzamiento de Fleets su formato de contenido efímero en la red social que permite a los usuarios añadir pequeños clips que desaparecen en 24 horas.
Twitter ha decidido dinamizar su terreno y está dando pasos concretos en esa dirección. Tras un tiempo de métricas estáticas y un crecimiento detenido, la empresa de Jack Dorsey ha comenzado a adaptarse a los nuevos estilos de comunicación y ha presentado su nueva función Fleets, un sistema similar a las Stories de Instagram y que busca recuperar el interés de los usuarios que prefieren esta función en otras redes sociales.
Se llaman ‘fleets’ y son un modo de compartir pensamientos fugaces.
Fleets nace tras la adquisición de Chroma Labs, una startup formada por ex trabajadores de Instagram e ingenieros de Facebook, y que significó un avance en la manera en que los usuarios editaban sus historias antes de publicarlas.

El propio jefe de producto de Twitter, Kayvon Beykpour, anunció esta nueva función de la red social:
El responsable de productos de Twitter, ha explicado en la red social el motivo de la repentina aparición de esta funcionalidad:
«La gente a menudo nos dice que no se sienten cómodos tuiteando porque cualquiera puede ver y responder esos tuits, además de que se percibe como algo demasiado permanente y sujeto a la recepción de RTs y ‘likes’.
Hemos estado escuchando estos comentarios y trabajando en la creación de nuevas funcionalidades que den respuesta a las ansiedades que disuaden a la gente de conversar en Twitter.«
¿Cómo puedes crear un Fleet?
Para crear un Fleet, deberás pulsar un botón en la parte superior de la interfaz, que estará destinada a ordenar los “fletes” publicados por usuarios que sigues. Desde ahí, podrás digitar hasta 280 caracteres en este formato y ponerlos en tu línea de tiempo junto a fotos, GIFS o cualquier contenido que quieras compartir.
Lo que no podrás hacer es darle like o retuitear un fleet. Estas historias de Twitter se borrarán tras 24 horas de su publicación, y permitirá reacciones y mensajes privados de otros usuarios.
Fuente | Twitter (Kayvon Beykpour)
Síguenos en Facebook, Twitter o Instagram para estar informado de todo, o súmate a nuestro canal oficial de Telegram para no perderte nada de lo que publicamos.