Aston Martin levanta una nueva torre de lujo en Florida mientras caen sus ventas de coches
octubre 26, 2025
La icónica marca británica Aston Martin, símbolo del lujo y la velocidad, está girando el volante… y no precisamente hacia el asfalto. Mientras su negocio automotriz atraviesa curvas peligrosas, la compañía acelera con fuerza en otro sector: el inmobiliario de ultralujo.
En pleno bajón de ventas, Aston Martin inicia la construcción de una nueva torre residencial de 18 pisos frente al mar en Florida, demostrando que el lujo no siempre lleva ruedas.
Daytona Beach, el nuevo hogar del lujo británico
El proyecto, bautizado como Aston Martin Residences Daytona Beach Shores, estará ubicado en el número 3411 South Atlantic Avenue, justo frente a una de las playas más famosas del mundo y a pocos kilómetros del Daytona International Speedway, el templo de la velocidad.
La torre contará con 86 unidades y una superficie total de más de 320.000 metros cuadrados, con dos plantas de aparcamiento y un ático de dos niveles que incluirá ocho residencias dúplex diseñadas al más puro estilo Aston Martin.
¿Detalles? Pocos, pero potentes: el desarrollador promete “comodidades de clase mundial”, una panadería artesanal boutique, opciones gastronómicas de primer nivel y, por supuesto, un diseño que grita exclusividad desde cada ángulo.
Un proyecto nacido del deseo de “vivir como un Aston Martin”
Este nuevo edificio es una colaboración entre Aston Martin y Valor Real Estate Development, una alianza que ya ha dado frutos con el éxito del Aston Martin Miami Residences, inaugurado el año pasado con el 99 % de las unidades reservadas antes de su apertura.
Marek Reichman, director creativo de Aston Martin, lo resume así:
“Aston Martin Residences Daytona Beach Shores nos permitirá llevar nuestra filosofía de diseño a un nuevo nivel. Ofrecerá niveles sin precedentes de elementos de diseño a medida, distribuciones personalizables y una fuerte sintonía con nuestro lenguaje de diseño”.
Por su parte, Stefano Saporetti, Director de Diversificación de la Marca, lo deja claro:
“El sector inmobiliario es una extensión natural de nuestra marca. Queremos que nuestros clientes vivan el ADN Aston Martin más allá del volante”.
La otra cara: las ventas de coches se desploman
Pero no todo brilla en la firma británica. Mientras el nuevo edificio toma forma en la costa atlántica, Aston Martin revisó a la baja sus previsiones para 2025 por segunda vez en lo que va de año.
Las entregas cayeron un 13 % interanual en el tercer trimestre, hasta los 1.641 vehículos, con una pérdida prevista superior a los 139 millones de dólares. La débil demanda en Norteamérica y Asia, sumada a las presiones arancelarias, ha frenado la recuperación que la marca esperaba tras años de turbulencias financieras.
De los circuitos al cielo: la nueva estrategia
Aston Martin parece estar reescribiendo su historia: menos motores rugiendo, más metros cuadrados con vistas al mar. El movimiento tiene sentido: el público de alto poder adquisitivo que compra sus superdeportivos también busca experiencias de vida exclusivas, y ahí la marca ha encontrado un nuevo filón.
En un mercado donde el lujo ya no solo se conduce, sino que se habita, Aston Martin quiere ser sinónimo de estilo de vida, no solo de velocidad.
Desde Gurú Tecno te lo decimos claro
Aston Martin no solo está levantando una torre en Florida. Está levantando un nuevo concepto de marca. Mientras otras compañías se estrellan persiguiendo modas eléctricas o estrategias a medio gas, los británicos están apostando por algo más ambicioso: convertir su legado automovilístico en un símbolo de vida, lujo y diseño.
Sí, las ventas caen. Sí, el negocio de los deportivos sufre. Pero mientras muchos recortan, Aston Martin expande su ADN más allá del motor, llevando su identidad a los cielos —literalmente—.
Esto no va solo de ladrillos o metros cuadrados. Va de crear una experiencia completa, donde el rugido de un V12 se transforma en una sensación de exclusividad que puedes habitar. Aston Martin ha entendido que el lujo del futuro no se conduce… se vive.
¿Tú qué opinas? ¿Estamos viendo una jugada maestra o el último intento por mantener viva la leyenda? Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.