
NVIDIA sigue avanzando en su estrategia de código abierto para Linux, y esta vez lo hace con un movimiento clave: la compañía ha lanzado una nueva actualización para su controlador gráfico del kernel Nova, anticipando la compatibilidad con sus futuras GPU Rubin, sucesoras de la actual arquitectura Blackwell.
El hallazgo fue reportado por Phoronix, que detectó la publicación de un nuevo conjunto de parches en la lista de correo de Linux, donde se menciona explícitamente soporte para “GPU de nueva generación”.
Nova: el corazón abierto de las GPU NVIDIA en Linux
Nova es el controlador de núcleo (kernel) de código abierto de NVIDIA, escrito en Rust, diseñado para ofrecer mayor seguridad, rendimiento y mantenibilidad en entornos Linux.
Esta capa del sistema es la responsable de inicializar y gestionar el hardware de la GPU, actuando como puente entre el sistema operativo y el firmware propietario de NVIDIA.
Hasta ahora, Nova ha ido evolucionando en paralelo con las generaciones Turing, Ampere, Ada y Blackwell, pero la última actualización deja claro que el siguiente gran paso será Rubin, la arquitectura “post-Blackwell” que se perfila como el corazón de las GPU de próxima generación de la compañía.

Detalles técnicos del parche Nova
El ingeniero de NVIDIA John Hubbard explicó los cambios clave introducidos en el parche, que suponen una transición en la forma en que el kernel detecta y gestiona las GPU modernas.
Cambios principales
- Nuevo registro de arranque:
Hasta ahora, las GPU NVIDIA almacenaban la información de arquitectura y revisión en el registro NV_PMC_BOOT_0.
A partir de Rubin, ese registro será sustituido por el NV_PMC_BOOT_42, dejando el BOOT_0 en cero. Esto implica que las futuras GPU Rubin tendrán un nuevo método de inicialización de hardware, y Nova ya se ha actualizado para reconocerlo. - Compatibilidad heredada:
El parche mantiene la compatibilidad con Turing, Ampere, Ada y Blackwell, todas ellas usando todavía el registro BOOT_0. - Simplificación del código:
- Se eliminaron las estructuras
SpecyRevision, reduciendo el código fuente en 33 líneas. - Se añadieron comentarios de documentación que detallan la transición entre los registros boot0 y boot42 a lo largo de las generaciones GPU.
- Se eliminaron las estructuras
En resumen, el parche prepara el terreno para un cambio estructural interno en el hardware, garantizando que el kernel Linux esté listo para las GPU Rubin sin necesidad de más ajustes profundos.
Desarrollo abierto y transparente
El hecho de que NVIDIA publique estos cambios en una lista de correo pública —algo que hasta hace unos años sería impensable— demuestra un cambio radical en su filosofía.
Durante años, NVIDIA fue criticada por su opacidad en Linux. Sin embargo, desde el lanzamiento de sus controladores abiertos en 2022, la compañía ha ido adoptando una estrategia más colaborativa con la comunidad, compartiendo código, documentación y parches en tiempo real.
En palabras de Hubbard: “Este parche sienta las bases para las GPU de nueva generación sin comprometer la compatibilidad con generaciones anteriores. Queremos que Nova evolucione junto a la comunidad Linux.”
Rubin: la siguiente frontera después de Blackwell
Aunque NVIDIA aún no ha revelado oficialmente detalles técnicos sobre Rubin, las filtraciones apuntan a que esta arquitectura sucederá a Blackwell (GB200) y estará centrada en:
- IA generativa y cómputo HPC (High Performance Computing).
- Nuevas unidades tensoriales optimizadas para inferencia y entrenamiento mixto.
- Mejor eficiencia energética y gestión dinámica de memoria.
La aparición del soporte a nivel de kernel confirma que las GPU Rubin ya están en fase de validación interna, lo que podría situar su presentación oficial en 2026.
Conclusión Gurú Tecno
NVIDIA continúa ampliando su apuesta por el código abierto, y Nova es la piedra angular de esa estrategia. La llegada de este parche no solo marca la transición hacia Rubin, sino también una madurez inédita en la colaboración entre NVIDIA y la comunidad Linux.
Con esta actualización, el ecosistema Linux estará preparado para recibir las GPU de próxima generación desde el día uno, algo impensable hace apenas un lustro.
El futuro de las GPU NVIDIA será híbrido: potencia cerrada, corazón abierto. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.