Saltar al contenido

WhatsApp limitará los mensajes que envías al mes. ¿Tu buzón se librará de la publicidad no deseada (o de ese pesado que no te responde)?

octubre 21, 2025

Si pensabais que la única novedad de WhatsApp era su nuevo diseño Liquid Glass para iPhone, estáis muy equivocados. La app de mensajería más usada del mundo tiene una medida mucho más drástica en el horno que afectará a iOS y Android: WhatsApp va a limitar el número de mensajes que puedes enviar al mes. ¡Pero ojo, que hay matices importantes!

Esta es una nueva estrategia frontal para combatir el spam, que se ha convertido en una auténtica plaga, especialmente desde que WhatsApp expandió sus funciones con comunidades y grupos masivos. La propia compañía ya ha confirmado que esta limitación comenzará a probarse en varios países en las próximas semanas.

¿En qué consiste el límite de mensajes de WhatsApp?

La clave está en la frase: «limitar la cantidad de mensajes que una persona o una empresa puede enviar a personas desconocidas sin obtener una respuesta«.

  • Empresas: Si una empresa consigue tu número e intenta bombardearte con promociones o publicidad sin que tú respondas, WhatsApp le pondrá un freno y le prohibirá seguir enviando mensajes. ¡Adiós al spam corporativo molesto!
  • Usuarios: Si tú, como usuario, le escribes repetidas veces a alguien y esa persona no te responde, llegará un punto en que la app te impedirá enviar más mensajes. ¡Quizás así se eviten los «pesados» o los malentendidos!

Es crucial entender que este límite solo se aplica cuando la otra persona no responde. Si hay una conversación fluida, no habrá problema. Además, WhatsApp promete que, antes de alcanzar el límite, aparecerá un aviso en pantalla indicando cuántos mensajes te quedan disponibles antes de que se bloquee el envío.

¿Cuántos mensajes es el límite? Aún es un misterio.

Por ahora, se desconoce la cantidad exacta de mensajes que se podrán enviar sin respuesta. WhatsApp está experimentando con diferentes números para asegurarse de que la limitación no afecte a la experiencia normal de la mayoría de los usuarios.

La app asegura que los usuarios promedio «no van a notar ningún cambio», ya que la mayoría de la gente no envía cantidades considerables de mensajes a desconocidos. En cambio, esta función sí que puede poner fin a esas molestas promociones, estafas y todo tipo de spam que inunda nuestros chats.

Esta medida no es la única que WhatsApp ha implementado contra el spam. La compañía también limita el número de veces que puedes reenviar un mensaje para evitar las famosas «cadenas» y posibles estafas, además de añadir un aviso de «reenviado» para mayor transparencia.

En Gurú Tecno, celebramos esta iniciativa. El spam es uno de los mayores dolores de cabeza de los usuarios de WhatsApp, y cualquier medida para combatirlo es bienvenida. Solo esperamos que la implementación sea justa y no penalice usos legítimos de la aplicación. ¡Prepárense para unas bandejas de entrada más limpias! Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes