Saltar al contenido

¡Guerra total en el móvil! Samsung y Apple en «empate técnico» por el trono mundial. ¿Quién ganará el tercer asalto de 2025?

octubre 16, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Si pensabais que la batalla por el liderazgo en el mercado de smartphones era un paseo para uno u otro, los datos del tercer trimestre de 2025 os van a hacer replantearos todo. Según las cifras preliminares de IDC, Samsung y Apple están en un «empate técnico» por la corona mundial, con una diferencia de envío que es, literalmente, para echar a suertes. ¡La tensión se palpa en el aire!

Tras un primer semestre más flojo que la siesta, el mercado de smartphones ha pisado el acelerador, enviando la friolera de 322,7 millones de unidades entre julio y septiembre. Y en esta pugna de titanes, Samsung se llevó la mínima ventaja con 61,4 millones de unidades (un 19% de cuota), frente a los 58,6 millones de Apple (un 18,2%). ¿Lo más cachondo? Hace justo un año estaban en la misma tesitura. ¡La historia se repite, Gurús, y con más emoción que un clásico!

Los reyes de la fiesta: iPhone 17 y Galaxy Z Flip/Fold 7

Como era de esperar, los nuevos iPhone 17 han sido el motor de Apple, impulsando el crecimiento en el segmento premium. Las reservas, un éxito rotundo, superaron las del año anterior, y las ventas en Norteamérica y Europa volaron, en parte gracias a las agresivas ofertas de intercambio de los operadores. Porque sí, un iPhone sigue siendo un iPhone, y con un descuento, se vende como churros.

Por su parte, Samsung se ha visto catapultado por sus plegables, los Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7. Aunque el mercado de plegables sigue siendo una porción pequeña del pastel, estas cifras demuestran que los consumidores le están perdiendo el miedo a doblar el móvil. ¡Un buen palo para los que decían que los plegables eran una moda pasajera! Los diseños tradicionales siguen mandando, sí, pero la gente empieza a mirar con cariño a estas innovaciones, buscando pantalla, cámara y, claro, un rendimiento que les haga la vida más fácil.

¿Y la IA? ¿Ya no vende? ¡Que alguien le diga a los de marketing que espabilen!

Aquí viene la sorpresa, Gurús. Aunque la Inteligencia Artificial está en boca de todos y se supone que es el futuro, los compradores del tercer trimestre no la priorizaron como argumento de venta. ¡La gente busca precio, batería y cámaras! La IA, dicen, está en tendencia, pero los consumidores todavía esperan una experiencia «completa» y satisfactoria en sus tareas diarias para que les convenza de verdad. Parece que el bombo de la IA, por ahora, no se traduce en decisiones de compra masivas en la tienda. ¡Un jarro de agua fría para los que pensaban que con ponerle «IA» a todo ya estaba vendido!

Aranceles, incertidumbre económica y… ¡ofertas de intercambio al rescate!

A pesar de la incertidumbre económica y los fantasmas de los aranceles, el mercado ha sabido capear el temporal. ¿La clave? Los incentivos de intercambio. Muchos usuarios han podido renovar su viejo cacharro por un flamante iPhone o Galaxy gracias a los programas de permuta, planes de pago y otras promociones agresivas. Un «ganar-ganar» para fabricantes y consumidores que ha demostrado ser un salvavidas en tiempos revueltos.

Según IDC, el cierre del año 2025 promete ser igual de sólido, impulsado por más promociones e innovación (aunque la IA tenga que ponerse las pilas para ser un argumento de venta real). Parece que los peores meses de inflación y saturación ya han pasado. Ahora, todo dependerá de si los fabricantes son capaces de despertar el interés del público con tecnologías que realmente aporten valor, más allá de la palabrería. La guerra de los smartphones sigue, Gurús, y cada trimestre es un nuevo asalto. El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes