Saltar al contenido

Las ventas globales de Mercedes-Benz en el tercer trimestre de 2025 fueron de 525.300 vehículos, una disminución interanual del 12%

octubre 8, 2025

El Grupo Mercedes-Benz ha anunciado los resultados de su tercer trimestre de 2025, revelando un panorama mixto con desafíos globales pero un crecimiento significativo en segmentos clave. En este trimestre, la compañía vendió un total de 525.300 turismos y furgonetas, lo que representa un descenso interanual del 12%. De esta cifra, 441.500 fueron turismos y 83.800 furgonetas.

El impulso de los vehículos eléctricos (VEB y xEVs)

A pesar de la caída general, los vehículos eléctricos de Mercedes-Benz tuvieron un rendimiento excepcional. Impulsadas por las primeras entregas del CLA totalmente eléctrico y la mejora en la oferta de la eVan, las ventas de vehículos eléctricos de batería (VEB) aumentaron un notable 22% intermensual. Las ventas de híbridos enchufables también experimentaron un sólido crecimiento del 20%. En total, las ventas de vehículos de nueva energía (xEVs) alcanzaron las 96.300 unidades, lo que supone un incremento interanual del 10%.

Análisis de ventas por mercados y segmentos

Mercedes-Benz vendió 441.500 turismos en el tercer trimestre. La compañía fue afectada por el entorno del mercado chino y los ajustes de inventario en Estados Unidos.

  • China: Las ventas en China contribuyeron a una caída del 11% en el país y un 27% interanual en Asia. No obstante, Mercedes-Benz mantuvo su enfoque en el valor a largo plazo y las experiencias premium, logrando un aumento del 13% interanual en las ventas de modelos premium en China (4% más que en el segundo trimestre), manteniendo una cuota de mercado líder en el rango de precios superior a 1 millón de RMB.
  • Estados Unidos: La compañía implementó una gestión optimizada para mitigar el impacto de los aranceles, resultando en un aumento del 6% interanual en las entregas a clientes en EE. UU. (ventas minoristas acumuladas de 223.800 vehículos). Sin embargo, a nivel regional, Norteamérica vio una caída interanual del 17%.
  • Europa: El mercado europeo mostró un rendimiento sólido, con un aumento del 2% interanual en ventas totales, incluyendo un incremento del 3% en Alemania, un 5% en España y un 20% en Polonia.
  • Otros mercados: Países del Golfo (+33%), Turquía (+15%) y Sudamérica (+45%) también registraron un crecimiento robusto.

Las ventas de modelos premium (Top-End) se mantuvieron excepcionalmente sólidas, aumentando un 5% intermensual y un 10% interanual, alcanzando las 67.800 unidades, lo que representa el 15,4% de las ventas totales. La Clase S alcanzó las 28.300 unidades (+11% intermensual, +9% interanual), con uno de cada tres vehículos vendidos siendo un Mercedes-Maybach. La demanda de los modelos AMG y Clase G también se mantuvo fuerte, con un aumento de ventas del 6% y el 31% respectivamente.

Mathias Geisen, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG y responsable de Ventas y Marketing, afirmó: «A pesar del impacto del mercado chino, obtuvimos un buen rendimiento en Europa, Sudamérica y los países del Golfo. El CLA eléctrico recibió una respuesta positiva del mercado, lo que impulsó un aumento del 22% en las ventas de vehículos eléctricos durante el trimestre. Los nuevos productos están generando un nuevo impulso y nuevas expectativas de ventas».

Futuro y nuevos lanzamientos

Mercedes-Benz también anunció que lanzará el mayor evento de presentación de productos y tecnología en la historia de la compañía en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich (IAA MOBILITY 2025) en septiembre de 2025.

La planificación de productos futuros incluye el nuevo GLC totalmente eléctrico, que se lanzará a principios de 2026, la nueva generación del CLA y su versión de caza, el próximo sedán eléctrico Clase C y el convertible Clase G, entre otros modelos de alta gama, con el objetivo de mejorar aún más la gama de productos eléctricos puros y de lujo.

El veredicto del Gurú: Mercedes-Benz navega aguas turbulentas con el timón hacia la electrificación y el lujo

Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Mercedes-Benz presentan una imagen de una compañía que, si bien enfrenta vientos en contra en mercados clave como China y Norteamérica, está navegando con determinación hacia la electrificación y la consolidación de su posicionamiento premium. La caída global del 12% en ventas es una cifra que llama la atención, pero el aumento del 22% en las ventas de BEVs (vehículos eléctricos de batería) intermensual es la verdadera señal de la dirección futura de la marca.

El éxito del CLA eléctrico y la eVan demuestran que la estrategia de electrificación de Mercedes-Benz está resonando con los consumidores. Además, el crecimiento del 10% en las ventas de modelos premium (Top-End), con la Clase S, AMG y Clase G a la cabeza, subraya la resiliencia de la marca en el segmento de lujo, donde el margen de beneficio es crucial. El éxito en mercados como Europa, Sudamérica y los países del Golfo ayuda a compensar las dificultades en Asia y Norteamérica.

Las declaraciones de Mathias Geisen, sumadas a la agenda de futuros lanzamientos (GLC eléctrico, nuevo CLA, sedán Clase C eléctrico, convertible Clase G), confirman que Mercedes-Benz no solo está apostando fuerte por la electrificación, sino también por expandir su oferta de alta gama para asegurar su relevancia en un mercado automotriz en constante evolución. La «nueva expectativa de ventas» generada por los nuevos productos es una señal de optimismo cauteloso en un panorama global complejo. El gran evento en IAA MOBILITY 2025 será un escaparate crucial para sus ambiciones.

¿Qué te parecen los resultados de Mercedes-Benz? Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes