Saltar al contenido

FCC adelanta los próximos dispositivos de Apple: MacBook Pro M5, Air, iPad Pro y Vision Pro

octubre 5, 2025

El regulador de comunicaciones estadounidense, la FCC, ha adelantado lo que parece ser la próxima oleada de dispositivos de Apple, generando gran expectación. Entre ellos, destaca el esperado MacBook Pro M5, pero también nuevos ultraligeros MacBook Air, tablets iPad Pro y una nueva generación del casco de realidad mixta Vision Pro.

Las filtraciones de la FCC: una fuente fiable

Como es sabido, todas las empresas deben presentar ante la FCC (u otros reguladores) la documentación necesaria para certificar los componentes de comunicaciones de cada dispositivo antes de su lanzamiento. Por ello, este tipo de listados suelen ser una fuente muy fiable de lo que está por llegar de todos los fabricantes.

Aunque solo incluyen números de modelo y descripciones básicas, los analistas han logrado identificar que la última presentación de Apple corresponde a un Vision Pro (A3416), un MacBook Pro (A3434), un iPad Pro con Wi-Fi de 11 pulgadas (A3357), dos modelos de iPad Pro de 11 pulgadas con conexión celular (A3358 y A3359), un iPad Pro con Wi-Fi de 13 pulgadas (A3360) y dos modelos de 13 pulgadas con conexión celular (A3361 y A3362).

MacBook Pro M5: la gran novedad tecnológica

El MacBook Pro M5 es seguramente el equipo más importante para su lanzamiento en el próximo trimestre, sin olvidar un MacBook Air con el mismo procesador, muy esperado por estudiantes y consumidores que buscan un portátil Mac con mayor movilidad y más asequible.

Este nuevo modelo será especial por el estreno del nuevo motor Apple M5. Aunque mantendrá el proceso tecnológico de fabricación de 3 nanómetros sin dar el salto todavía a los 2 nm, contará con avances significativos respecto a sus equivalentes M4. Principalmente, por la adopción de la tecnología System on Integrated Chip (SoIC) de TSMC. Este método de agrupación de chips en 3D apila los chips verticalmente, lo que mejora la gestión térmica y reduce las fugas eléctricas en comparación con los diseños 2D tradicionales. Se dice que Apple ha ampliado su cooperación con TSMC en el diseño del paquete SoIC híbrido de nueva generación, que también dispone de una tecnología de moldeado de compuestos de fibra de carbono termoplástica.

Apple lanzaría este MacBook Pro M5 en las variantes conocidas de chips (estándar, Pro y Max) y en las versiones con tamaño de pantalla de 14 y 16 pulgadas. Es importante señalar que todavía no esperamos el estreno de los paneles OLED, una revolución para los portátiles de Apple que se espera para 2026.

Conectividad Thread para el hogar inteligente

Otra de las novedades vistas en los documentos de la FCC es que los nuevos equipos serán compatibles con Thread, el protocolo inalámbrico que sustenta el estándar Matter para hogares inteligentes. Aunque no está presente en los MacBook Pro actuales de la generación M4 (o al menos no activado), la conectividad Thread podría facilitar la integración de los nuevos MacBook Pro con dispositivos domésticos inteligentes a través de la app Casa de Apple si la compañía la incluye en el sistema de escritorio macOS Tahoe.

Los MacBook Pro M5 deberían estar disponibles este trimestre o a comienzos de 2026, lo que promete un final de año y un inicio del siguiente muy interesantes para Apple.

El veredicto del Gurú: Apple, un paso más allá en rendimiento y ecosistema

La filtración de la FCC nos ofrece una visión muy concreta del futuro inmediato de Apple, y lo que se vislumbra es una consolidación y mejora significativa en varias de sus líneas de producto clave. El MacBook Pro M5 es, sin duda, la estrella, con la adopción de la tecnología SoIC de TSMC que promete un salto cualitativo en eficiencia y rendimiento, incluso manteniendo el proceso de 3nm. Esto demuestra que Apple no solo busca reducir el tamaño de los transistores, sino optimizar la arquitectura interna de sus chips de maneras innovadoras.

La renovación de los MacBook Air y iPad Pro con los mismos chips M5, junto con una nueva generación del Vision Pro, subraya la estrategia de Apple de unificar su ecosistema bajo la potencia de sus procesadores propios. La inclusión del soporte para Thread en los MacBook Pro es un detalle que no debe pasarse por alto, ya que integra aún más los portátiles en el ecosistema del hogar inteligente, un área en la que Apple está invirtiendo fuertemente con Matter.

Aunque la ausencia de paneles OLED en los MacBook Pro M5 iniciales pueda decepcer a algunos, la hoja de ruta de Apple para 2026 ya los contempla. En resumen, Apple se prepara para ofrecer una serie de dispositivos que no solo mejorarán el rendimiento, sino que también fortalecerán la cohesión de su ecosistema, manteniendo su posición como líder en innovación tecnológica y experiencia de usuario.

¿Qué opinas de las novedades que la FCC ha adelantado sobre los próximos dispositivos de Apple? ¿Estás esperando con ansias el MacBook Pro M5 o la nueva generación de Vision Pro? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes