
OpenAI ha dado un paso significativo en la evolución de ChatGPT con el lanzamiento de ‘Pulse’, una innovadora función de informes matutinos personalizados. Esta característica marca un cambio en la plataforma, transformándola de un chatbot de respuesta a un asistente proactivo y asistencial que busca adelantarse a las necesidades del usuario.
Inicialmente disponible para los suscriptores del plan Pro (200 dólares al mes), Pulse genera resúmenes diarios curados sobre noticias y recomendaciones basándose en las actividades y preferencias del usuario, representando el «primer paso» hacia la «evolución ágil» de ChatGPT, según OpenAI.
Cómo funciona Pulse: aprendiendo de ti para adelantarse a tus necesidades
Pulse está diseñado para recibir a los usuarios cada mañana con entre cinco y diez «tarjetas» (resúmenes) personalizadas, generadas durante la noche. Según Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, esta es la «primera etapa» en la evolución de ChatGPT hacia un asistente que se anticipa a lo que necesitas.

La funcionalidad de Pulse se basa en el aprendizaje profundo de las actividades, calendario y conversaciones previas del usuario. Gracias a la integración con ChatGPT Connectors, el sistema puede:
- Analizar correos electrónicos y escanear el calendario para crear automáticamente la agenda de la mañana.
- Sugerir rutas para correr adaptadas a un viaje.
- Adaptar recomendaciones de restaurantes según preferencias dietéticas (como una dieta pescetariana).
- Generar planes de viaje ajustados a las necesidades de un niño pequeño o un resumen de noticias sobre un equipo deportivo específico.
Los informes son altamente individualizados, prometiendo una experiencia verdaderamente personal.

Disponibilidad y filosofía anti-endless scrolling
Aunque el objetivo final de OpenAI es hacer que Pulse sea accesible para todos, su lanzamiento inicial está restringido a los suscriptores del plan Pro de 200 dólares al mes. Esta limitación se debe principalmente a los desafíos de infraestructura y las restricciones de capacidad de los servidores de OpenAI, que aún no pueden soportar productos de computación intensiva para una base de usuarios más amplia.

Finalmente, el diseño de Pulse incorpora una característica única: un tope de informes diario que muestra un mensaje de «Genial, eso es todo por hoy». Esta decisión busca contrarrestar el hábito del «desplazamiento infinito» (endless scrolling), típico de otras plataformas digitales, fomentando un uso más consciente y limitado.
El veredicto del Gurú: el futuro de los asistentes personales es proactivo
El lanzamiento de ChatGPT Pulse es un hito importante en la evolución de la Inteligencia Artificial. OpenAI está llevando a ChatGPT de ser una herramienta reactiva (donde el usuario inicia la interacción) a una herramienta proactiva que anticipa y ofrece información relevante sin necesidad de una solicitud explícita.
Esto representa el futuro de los asistentes personales: sistemas que no solo responden preguntas, sino que comprenden nuestro contexto, nuestros hábitos y nuestras necesidades para ofrecernos soluciones antes de que las pidamos. La integración con los ChatGPT Connectors será clave para que Pulse pueda acceder a datos relevantes (calendario, emails, etc.) y construir esos informes personalizados.
La limitación inicial a los suscriptores Pro es comprensible dadas las exigencias computacionales, pero el objetivo de hacerlo accesible a todos demuestra la visión de OpenAI de democratizar esta tecnología. Y el detalle del «tope de informes diario» es un guiño interesante a la ética del uso de la tecnología, buscando evitar la adicción digital.
¿Qué te parece la idea de un asistente personal proactivo como Pulse? ¿Estarías dispuesto a pagar por esta funcionalidad? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.