
Cada año, con el lanzamiento del nuevo iPhone, viene de la mano un «gate» (escándalo) que pone a prueba la durabilidad del dispositivo. Hemos tenido el «bendgate», el «antennagate» y un largo etcétera. Pero este año, la polémica está alcanzando unas dimensiones inusitadas. El nuevo iPhone 17 Pro es el protagonista del ‘scratchgate’, un problema que sugiere que el nuevo buque insignia de Apple se raya y despinta con una facilidad alarmante.
La historia comenzó con los primeros análisis de periodistas que alertaban sobre la fragilidad del nuevo color azul oscuro. Pero ha sido con la llegada de los móviles a las Apple Store y a las manos de los primeros usuarios cuando el fenómeno se ha descontrolado. Las redes sociales están inundadas de fotos y vídeos de iPhone 17 Pro con arañazos, marcas de desgaste e incluso zonas despintadas con apenas unos días de uso. Y la comunidad se pregunta: ¿es tan frágil el nuevo iPhone?
¿Qué está pasando con el iPhone 17 Pro?
El ‘scratchgate’ del iPhone 17 Pro parece tener dos frentes claros:
- Arañazos en el cristal trasero: Aunque algunos vídeos intentan desmentirlo, la realidad es que hay multitud de imágenes de cristales traseros (especialmente en el color azul oscuro) con arañazos notables, incluso marcas circulares en la zona donde se apoyan los accesorios MagSafe.
- Desgaste de la pintura anodizada en el bisel de la cámara: Este es el punto más preocupante. La pintura anodizada que recubre el aluminio del bisel del módulo de cámara parece ser extremadamente delicada. Muchos usuarios reportan que con el simple hecho de meter y sacar el móvil del bolsillo, o con roces leves, la pintura salta, dejando al descubierto el aluminio natural.

La explicación técnica: un error de diseño en el bisel
Detrás del problema de la pintura parece haber un error de diseño de Apple. La normativa ISO recomienda que los biseles mecanizados tengan una curvatura (radio) 10 veces superior al grosor de la pintura anodizada para garantizar su resistencia. Sin embargo, al observar el bisel afilado del módulo de cámara del iPhone 17 Pro, parece evidente que Apple se ha saltado esta recomendación.
El resultado es que esa «cobertura» de color es extremadamente fina y vulnerable en las aristas, lo que facilita que salte y deje el aluminio al descubierto. Esto explicaría por qué el color gris (más cercano al tono natural del aluminio) no está siendo tan protagonista de las quejas.
El veredicto del Gurú: un problema real y preocupante
Aunque todos los años hay un «gate» que luego se desinfla, el ‘scratchgate’ del iPhone 17 Pro parece ser un problema real y con una repercusión inusitada. Las imágenes, provenientes de todas partes del mundo y de diferentes fuentes, no dejan lugar a dudas: los nuevos iPhone 17 Pro (especialmente el azul oscuro) son, por alguna razón, más propensos a los arañazos y al desgaste de la pintura que sus predecesores.
Apple, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente, lo que agrava la situación. De hecho, los modelos de exposición en las Apple Store ya muestran signos evidentes de este desgaste. Para un terminal que supera los 1.500 euros, un problema de durabilidad como este es inaceptable.
No es la primera vez que Apple se enfrenta a algo así (el iPhone 5 también tuvo problemas con el anodizado). Y si bien otras marcas también han tenido fallos similares, la popularidad del iPhone lo pone siempre en el centro de todas las miradas.
¿Crees que el ‘scratchgate’ es un problema lo suficientemente grave como para no comprar el iPhone 17 Pro? ¿Debería Apple tomar cartas en el asunto? El debate más candente del momento está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.