Saltar al contenido

El plan MAESTRO de Apple, al descubierto: el iPhone plegable será como ‘dos iPhone Airs unidos’ (y nos usaron como conejillos de indias)

septiembre 22, 2025

¿Recuerdas nuestro análisis del iPhone 17 Air? La cuchilla de titanio. El móvil más bonito y a la vez más polémico de los presentados este año, por su batería y su única cámara. Nos preguntábamos qué demonios estaba pensando Apple, por qué lanzar un producto tan espectacularmente desequilibrado. Pues bien, la pieza final del puzzle acaba de encajar. Y la respuesta es una genialidad de la estrategia a largo plazo que demuestra que en Cupertino siempre van tres pasos por delante.

El oráculo de Apple, Mark Gurman de Bloomberg, acaba de desvelar nuevos y espectaculares detalles del que será el producto más revolucionario de Apple en una década: el iPhone plegable. Y su descripción del diseño lo confirma todo: el iPhone 17 Air no era un teléfono. Era un entrenamiento a escala masiva.

La autopsia del ‘iPhone Fold’: dos Airs de titanio

Según Gurman, para imaginar el iPhone plegable, debemos pensar en «dos iPhone Airs de titanio uno al lado del otro». Esto significa que será un dispositivo increíblemente delgado, probablemente el plegable más fino del mercado, manteniendo la estética de bordes planos y esquinas redondeadas que ha inaugurado el Air.

Esta revelación confirma nuestra teoría: Apple ha utilizado el iPhone 17 Air como un conejillo de indias. Han aprovechado un producto de gran consumo para perfeccionar las técnicas de miniaturización, la ingeniería de un chasis de titanio ultrafino y la gestión térmica en un espacio mínimo. Todo lo que han aprendido con el Air, todos los problemas que han resuelto, lo aplicarán en el Fold.

Un lujo fabricado en China que costará más de 2.000 dólares

Pero esta proeza de la ingeniería tendrá un precio. Y será estratosférico. Gurman confirma que el precio de partida será de, como mínimo, 2.000 dólares, aunque otras fuentes lo sitúan más cerca de los 2.300. Será, con diferencia, el iPhone más caro de la historia.

Y un detalle geopolítico interesante: a pesar de los esfuerzos de Apple por diversificar su producción, Gurman afirma que este complejo dispositivo se fabricará, al menos en parte, en China.

El arma definitiva para aniquilar a Samsung

La estrategia de Apple con el plegable es una clase magistral de paciencia. Han dejado que Samsung y el resto de marcas de Android se peleen en el barro de las primeras generaciones, aprendiendo de sus errores, mientras ellos, en silencio, preparaban el arma definitiva.

No van a lanzar un plegable hasta que no estén convencidos de que es, sencillamente, perfecto. Y la descripción de Gurman —ultrafino, de titanio, con la potencia de los chips de Apple y una integración con el software que nadie puede replicar— apunta a que, cuando llegue en otoño del año que viene junto a la serie iPhone 18, no solo competirá, sino que redefinirá por completo la categoría.

La espera está a punto de terminar. Y la guerra por el futuro del smartphone, también.

¿Pagarías más de 2.000 dólares por un iPhone plegable? ¿Crees que Apple llega tarde a la fiesta o que llegará en el momento perfecto? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes