Saltar al contenido

La bestia FOTOGRÁFICA definitiva: se filtra el Nubia Z80 Ultra con una batería de 7.000 mAh y un nuevo y revolucionario sensor

septiembre 5, 2025

En un mercado de smartphones cada vez más aburrido y predecible, donde la mayoría de las marcas se copian unas a otras, hay una compañía que se niega a seguir las reglas. Nubia, la división de élite de ZTE, siempre ha sido el «laboratorio del Dr. Frankenstein», atreviéndose con tecnologías que otros consideran demasiado arriesgadas, como sus legendarias cámaras bajo la pantalla.

Pues bien, prepárense, porque su próxima creación va a ser una auténtica bestia. El reputado leaker @DigitalChatStation ha desvelado los primeros y espectaculares detalles del Nubia Z80 Ultra Photographer Edition. Y es un teléfono que coge la hoja de especificaciones de un buque insignia de 2026 y la fusiona con la batería de una power bank y una tecnología de sensor que podría cambiar la fotografía HDR para siempre.

La revolución del HDR: el nuevo sensor con tecnología LOFIC

Aquí está la joya de la corona, la gran sorpresa que menciona el leaker. Todo apunta a que el Z80 Ultra estrenará el nuevo sensor OmniVision OV50Q. No te quedes con el nombre, quédate con la tecnología que trae: LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor).

Para no ponernos demasiado técnicos, esta es una tecnología que soluciona uno de los mayores problemas de la fotografía digital: las altas luces quemadas (cuando el cielo en una foto sale completamente blanco y sin detalle). LOFIC permite al sensor capturar un rango dinámico brutalmente alto, reteniendo detalle en las zonas más brillantes y las más oscuras de la imagen de una forma mucho más natural que los HDR por software. Es tecnología de cámara de cine, metida en un móvil. A esto se le sumará un teleobjetivo periscópico mejorado y personalizado, confirmando que esto es una máquina fotográfica en toda regla.

La santísima trinidad: batería, pantalla y potencia

  • La batería: Una demencial batería de 7.000 mAh. Nubia ha decidido que un fotógrafo no puede quedarse tirado sin energía en mitad de una sesión.
  • La pantalla: Una «nueva generación de pantalla completa». Viniendo de los pioneros de la cámara bajo la pantalla, esto solo puede significar una cosa: un panel sin interrupciones, con una cámara selfie aún más invisible que en generaciones anteriores.
  • El motor: Y para mover todo esto, la bestia de Qualcomm para 2026: el Snapdragon 8 Elite Gen 2 (SM8850). Potencia bruta para procesar las fotos del nuevo sensor y para cualquier otra tarea que le eches.

El sueño del fotógrafo hecho móvil

El Nubia Z80 Ultra Photographer Edition se perfila como el sueño húmedo de cualquier fotógrafo. Es un dispositivo que no hace concesiones. Coge el procesador más potente, la batería más grande, la tecnología de pantalla más inmersiva y un sistema de cámaras que no solo compite, sino que innova. Es la continuación de una saga que siempre ha puesto la fotografía por encima de todo, con detalles como el disparador mecánico de su predecesor. Nubia está creando un nicho de mercado para ellos solos: el del «cámara-teléfono» definitivo.

¿Crees que tecnologías como LOFIC marcarán la diferencia en la fotografía móvil? ¿Prefieres un móvil con una cámara bajo la pantalla o no te importa el agujero? El debate sobre el futuro de las cámaras en los smartphones está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes