Saltar al contenido

La alternativa más RARA y genial al Raspberry Pi Zero: así es la Icepi Zero, una placa con un cerebro FPGA para los más ‘makers’

agosto 31, 2025

En el universo de los ordenadores de placa única (SBC), el dominio de la Fundación Raspberry Pi ha sido casi absoluto. Sus placas, desde la potente Raspberry Pi 5 hasta la diminuta Zero, son el estándar de facto para cualquier proyecto maker. Pero de vez en cuando, surge un aspirante que no intenta competir en potencia, sino en filosofía. Y ese es el caso de la nueva y fascinante Icepi Zero.

Esta nueva placa, que acaba de lanzar su campaña de crowdfunding en la plataforma Crowd Supply, tiene el mismo tamaño que una Raspberry Pi Zero y es compatible con algunos de sus accesorios. Pero en su interior, no late un corazón ARM. Late el cerebro de un camaleón: un chip FPGA.

El cerebro programable: ¿qué demonios es un FPGA?

Aquí está la clave que diferencia a la Icepi Zero de todo lo demás. En lugar de un procesador con una arquitectura fija (como los ARM de Raspberry Pi), un FPGA (Field-Programmable Gate Array) es un chip cuya propia estructura interna puede ser reconfigurada por el usuario. Es como tener un trozo de silicio en blanco que puedes «esculpir» a nivel de hardware para que se convierta en lo que tú quieras.

¿Traducción para el mundo real? No podrás instalarle un sistema operativo moderno como Raspberry Pi OS. Pero a cambio, podrás hacer cosas que en un Raspberry Pi son imposibles. Por ejemplo, sus creadores afirman que el chip Lattice ECP5U que monta es perfecto para emular a nivel de hardware ordenadores clásicos como el Apple I o el Commodore 64. Es una máquina para los puristas de la retro-computación y los ingenieros de bajo nivel.

Un hardware minimalista para la máxima creatividad

La Icepi Zero, con un tamaño de 6,6 por 3 centímetros, es una placa pensada para la experimentación. Cuenta con tres puertos USB-C, una ranura para tarjetas microSD para el almacenamiento, cinco LEDs personalizables y dos botones programables. Por supuesto, no renuncia a los clásicos pines GPIO para conectar todo tipo de sensores y actuadores.

Una apuesta para un nicho muy concreto

La Icepi Zero no es una Raspberry Pi para las masas. Es una herramienta especializada, un lienzo en blanco para los makers más avanzados que quieren un control total sobre el hardware. Su enfoque en el código abierto y la facilidad para desarrollar proyectos propios la convierten en una opción muy atractiva para un público muy específico.

El proyecto se puede apoyar en Crowd Supply desde 69 dólares, aunque hay que tener en cuenta los riesgos habituales del crowdfunding y que las entregas no se esperan hasta febrero de 2026. No es una compra, es una inversión en una idea. Pero es una idea fascinante que demuestra que, en el mundo de los SBC, todavía hay espacio para la innovación más allá del ecosistema de Raspberry Pi.

¿Qué te parece el concepto de una placa con un chip FPGA? ¿Crees que tiene futuro frente a la versatilidad de Raspberry Pi? El debate sobre el futuro del hardware para makers está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes