Saltar al contenido

El coche para el JEFE: se filtra el Xiaomi SU7L, la versión ‘limusina’ con más espacio para las piernas que un avión en primera clase

agosto 24, 2025

El Xiaomi SU7 ha sido un terremoto en la industria del automóvil. Un coche eléctrico que ha demostrado que se puede tener el rendimiento de un Porsche Taycan a un precio mucho más sensato, todo ello envuelto en un diseño espectacular. Ha sido un éxito arrollador que ha puesto en jaque a las marcas tradicionales. Pero parece que a Xiaomi le sabía a poco. No querían solo el coche del conductor entusiasta.

Ahora, como revela el blogger @Feng Qingsong en la red social Weibo, quieren también el coche del jefe. Acaban de aparecer las primeras fotos espía de un misterioso prototipo camuflado que confirma lo que muchos esperaban: el Xiaomi SU7L. Una versión de batalla larga diseñada no para el que conduce, sino para el que va sentado cómodamente detrás, disfrutando del viaje.

La anatomía del estiramiento: más espacio, más lujo

Las fotos espía, aunque con el coche cubierto por el típico camuflaje psicodélico, no engañan. La silueta es inconfundiblemente la de un SU7, pero la distancia entre el pilar B (el que está entre las dos puertas) y la rueda trasera es notablemente mayor. La puerta trasera es visiblemente más larga, una señal inequívoca de que han «estirado» el chasis.

El objetivo es simple y directo: aumentar el espacio para las piernas en la segunda fila. El SU7 estándar, con su batalla de 3 metros, ya es un coche espacioso. Pero en el mercado de lujo, especialmente en China, el espacio en las plazas traseras es el máximo símbolo de estatus. Unos centímetros extra marcan la diferencia entre una berlina deportiva y una limusina ejecutiva. Es una estrategia que las marcas alemanas como Mercedes, BMW y Audi llevan décadas aplicando en el mercado chino, y que Xiaomi, que no tiene un pelo de tonto, ha decidido copiar.

Una jugada maestra para dominar la gama alta

El desarrollo del Xiaomi SU7L es la prueba definitiva de que la ambición de Xiaomi en el mundo del motor no tiene límites. No se conforman con haber creado un superventas. Ahora quieren atacar el nicho más rentable y prestigioso: el de las berlinas de representación.

Es un ataque directo al corazón de las marcas de lujo alemanas. Xiaomi les está diciendo: «Puedo hacer un coche tan rápido como los vuestros (SU7), puedo hacer un SUV familiar tan práctico como los vuestros (YU7) y ahora, también puedo hacer una limusina tan cómoda como las vuestras (SU7L)». Y todo ello, con una integración tecnológica y de software que los fabricantes tradicionales solo pueden soñar. Xiaomi ya no es una marca de móviles que hace coches. Son un gigante automotriz de pleno derecho.

¿Crees que una versión de batalla larga del SU7 tiene sentido en el mercado europeo? ¿Es el espacio trasero un factor decisivo para ti en un coche de lujo? La batalla por la berlina eléctrica definitiva está servida. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes