Saltar al contenido

La jugada MAESTRA de Apple para calmar a Trump: los chips ‘tontos’ del iPhone ahora se fabricarán en Estados Unidos

agosto 23, 2025

En la brutal guerra comercial entre Estados Unidos y China, Apple siempre ha sido el rehén en medio del tiroteo. Con la amenaza constante de los aranceles de Trump sobre los productos «Made in China», Tim Cook lleva años haciendo malabares para evitar una bala que podría destrozar sus márgenes de beneficio. Y acaba de ejecutar una de sus jugadas de ajedrez político más brillantes y sutiles.

El gigante de los semiconductores, Texas Instruments, acaba de inaugurar su nueva y demencial megafábrica de 60.000 millones de dólares en Sherman, Texas. Y, oh, sorpresa, Apple ha confirmado que será su primer y principal cliente. Pero antes de que te emociones, no, no van a fabricar allí el chip A19. Van a fabricar los «tornillos y tuercas» del iPhone: los chips «tontos» pero absolutamente esenciales para que funcione.

Los cerebros seguirán en Asia, la fontanería en Texas

No estamos hablando de los procesadores de vanguardia de la serie A o M. Esos seguirán siendo fabricados por el titán taiwanés TSMC, donde reside la tecnología más avanzada del planeta. Lo que Apple fabricará en Texas son los chips analógicos y embebidos.

Son los chips, fabricados en procesos más antiguos y baratos (de 45 a 130 nanómetros), que se encargan de la gestión de la energía, del procesamiento de las señales de los sensores, y de otras funciones básicas. Son los fontaneros del iPhone. No son glamurosos, cuestan 40 céntimos la unidad, pero sin ellos, el iPhone es un ladrillo inútil.

Una inversión millonaria para esquivar una bala multimillonaria

Y aquí está la verdadera genialidad de la jugada. Con la amenaza de Trump de un arancel del 100% sobre los chips fabricados en el extranjero, a Apple le salía mucho más a cuenta invertir en la fabricación local de estos componentes de altísimo volumen que arriesgarse a una factura fiscal que se contaría en miles de millones de dólares.

No es casualidad que este anuncio venga después de que Tim Cook aumentara la promesa de inversión de Apple en Estados Unidos a 600.000 millones de dólares. Parte de ese dinero irá directamente a esta fábrica. Es una forma de decir: «Mira, Donald, estamos creando empleos y fabricando en América. No nos toques los aranceles«.

El pragmatismo por encima de la ideología

La decisión de Apple de apoyar la fábrica de Texas Instruments es una clase magistral de pragmatismo corporativo. No es una decisión ideológica sobre el «Made in USA». Es una decisión puramente estratégica para asegurar su cadena de suministro y, sobre todo, para protegerse de los caprichos de la política arancelaria. Han encontrado la solución perfecta: mantienen la fabricación de sus procesadores más complejos y de mayor margen en Asia, y trasladan la producción de los componentes más básicos pero de mayor volumen a Estados Unidos para contentar a los políticos. Tim Cook, una vez más, demuestra que es un genio de la logística y de la diplomacia.

¿Crees que es una buena estrategia de Apple? ¿Deberían fabricar también sus procesadores principales en Estados Unidos? El debate sobre la globalización y la fabricación de tecnología está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes