Saltar al contenido

La cumbre que definirá el futuro: Bill Gates se reúne en secreto con los amos de Samsung, SK y Hyundai para hablar de REACTORES NUCLEARES, IA y biotecnología

agosto 22, 2025

Cuando uno de los hombres más influyentes del planeta, Bill Gates, coge su jet y se planta en Corea del Sur, no es para hacer turismo. Es para hacer negocios que pueden cambiar el mundo. Según informa la agencia de noticias Yonhap, el fundador de Microsoft ha mantenido esta semana una serie de reuniones al más alto nivel con los presidentes de los mayores conglomerados surcoreanos: Samsung, SK Group y HD Hyundai. Y los temas sobre la mesa son, sencillamente, el futuro de la humanidad.

Esta no es una simple visita. Es una cumbre estratégica donde se están forjando las alianzas que darán forma a la próxima revolución energética, sanitaria y de inteligencia artificial.

El sueño nuclear de 4ª generación con Hyundai

La primera y más importante parada de Gates fue con HD Hyundai. El tema: energía nuclear. Gates, a través de su innovadora empresa TerraPower, está desarrollando reactores nucleares modulares pequeños (SMR) de cuarta generación. En concreto, un reactor rápido refrigerado por sodio (SFR) que promete ser mucho más seguro y eficiente que los reactores tradicionales.

Hyundai no es un socio cualquiera. Según el acuerdo, serán los encargados de fabricar y suministrar la vasija de presión del reactor, el corazón de la central nuclear. Es la unión de la visión disruptiva americana con la brutal capacidad de fabricación industrial pesada de Corea del Sur para construir el futuro de la energía limpia.

Biotecnología y vacunas con SK Group

La segunda reunión fue con el presidente de SK Group, un gigante que abarca desde las telecomunicaciones hasta la biotecnología. Aquí, la conversación se centró en la colaboración para mejorar el acceso a las vacunas en los países en vías de desarrollo, con SK Bioscience como socio clave de la Fundación Gates. Pero también se habló, como no podía ser de otra manera, de futuras colaboraciones en inteligencia artificial.

El almuerzo con el heredero de Samsung

La gira culminó con un almuerzo el viernes con Lee Jae-yong, el presidente de Samsung Electronics. Aunque los detalles de la conversación son más discretos, el encuentro entre el mayor filántropo tecnológico del mundo y el líder del mayor fabricante de tecnología del planeta es, en sí mismo, una noticia de calibre mundial.

Sobre la mesa, el compromiso de Samsung de usar su tecnología para «ayudar a resolver los desafíos globales». Una frase que, leída entre líneas, abre la puerta a futuras colaboraciones en IA, salud digital y semiconductores.

Una alianza estratégica para el futuro

La gira de Bill Gates por Corea del Sur es una lección de geopolítica tecnológica. Demuestra que para resolver los grandes problemas del futuro (energía limpia, salud global, IA avanzada), las alianzas entre los visionarios de Silicon Valley y los gigantes industriales de Asia son absolutamente cruciales. Es la fusión del software y el hardware, de la visión y la ejecución. Y en esa fusión, Corea del Sur se está posicionando como el socio indispensable para construir el siglo XXI.

¿Son los reactores nucleares modulares la verdadera solución al cambio climático? ¿Qué papel jugarán los gigantes coreanos en la próxima revolución de la IA? El futuro se está decidiendo en estas reuniones a puerta cerrada. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes