Saltar al contenido

La bestia se desata: la Steam Deck 2 aparece en Geekbench con una GPU DEDICADA que promete reventar el mercado

agosto 21, 2025

La Steam Deck original fue una revolución. Democratizó el PC gaming portátil y creó un mercado de la nada. Pero seamos sinceros, su potencia era la justa. Un chip Zen 2 de 4 núcleos que sudaba tinta para mover los juegos AAA más modernos a 30fps. Era una máquina genial, pero no un monstruo del rendimiento.

Pues bien, parece que Valve se ha cansado de jugar en la liga de la eficiencia y quiere entrar de lleno en la de la fuerza bruta. Acaba de aparecer en la base de datos pública de Geekbench un misterioso dispositivo llamado «Valve Fremont», y todo apunta a que es el primer prototipo de la Steam Deck 2. Y su arquitectura interna es una auténtica locura que lo cambia todo.

Adiós a la APU: la revolución de la gráfica dedicada

Aquí está la bomba. La filtración, analizada por el experto en hardware @SadlyItsBradley, revela que la Steam Deck 2 abandonaría la arquitectura de APU (CPU y GPU en un solo chip) que usan todos sus competidores. En su lugar, montaría una CPU AMD personalizada de 6 núcleos y 12 hilos y, atención, una GPU dedicada AMD Radeon RX 7600.

Para que entiendas la salvajada: es como si hubieran cogido una tarjeta gráfica de un PC de sobremesa de gama media y la hubieran miniaturizado para meterla en una consola portátil. El salto de rendimiento sería demencial. Hablamos de un aumento potencial del 150% sobre la Deck original, lo que permitiría jugar a títulos modernos a 1080p y 60fps estables en calidades altas. Es pasar de jugar a duras penas a jugar con una fluidez espectacular.

El pacto con el diablo: la batalla contra la batería y el calor

Pero esta potencia descomunal tiene un precio. Y es un precio que se paga en vatios y en grados centígrados. Una GPU dedicada tiene un consumo energético brutalmente superior al de una gráfica integrada. El mayor desafío para los ingenieros de Valve ya no será el rendimiento; será cómo demonios metes una bestia así en un chasis portátil sin que la batería dure 45 minutos y sin que la consola se derrita en tus manos.

El prototipo filtrado solo muestra 8GB de RAM (una cifra que sin duda aumentará en la versión final), pero la verdadera incógnita será ver qué batería y qué sistema de refrigeración son capaces de diseñar para domar a este monstruo.

Una nueva guerra en el horizonte

Esta filtración es la confirmación de que la segunda generación de consolas portátiles de PC no será una simple actualización. Será una guerra total por el rendimiento. Valve no quiere ser solo la opción más popular; ahora quiere ser también la más potente. Con una producción que podría empezar a finales de 2025 para un lanzamiento plausible a principios de 2026, la Steam Deck 2 se perfila como la máquina que redefinirá, una vez más, el gaming portátil. Pero tendrán que resolver el puzzle del consumo y el calor si no quieren que su bestia se convierta en un dragón que escupe fuego (literalmente).

¿Crees que una GPU dedicada es el futuro del gaming portátil? ¿O es un suicidio en términos de batería? El debate sobre la próxima generación de la Steam Deck está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes