
Darle su primer smartphone a un niño es uno de los momentos más aterradores para un padre moderno. Es entregarle una ventana a todo lo bueno y, sobre todo, a todo lo malo que hay en internet. ¿Cómo controlas lo que ven sin convertirte en un espía? ¿Cómo les das libertad sin exponerlos al peligro?
Pues bien, HMD Global (la compañía que resucitó a Nokia y que ahora fabrica sus propios móviles) cree tener la solución. Acaban de lanzar el HMD Fuse, y no es un teléfono más. Es una fortaleza digital diseñada con un único propósito: ser el primer móvil seguro para niños. Y su arma secreta es un sistema de protección por IA llamado HarmBlock+.
HarmBlock+: el portero de discoteca de tu móvil
Aquí está la magia (y la polémica). HarmBlock+, desarrollado por la empresa de ciberseguridad SafeToNet, es un sistema de IA integrado directamente en el sistema operativo del teléfono. Su misión principal, y la más llamativa, es evitar por completo que el dispositivo capture o muestre contenido con desnudos.

Al estar integrado a nivel de sistema, su cobertura es total. Da igual si el contenido llega por WhatsApp, por el navegador o por una app extraña. El «portero» de la IA le negará la entrada. Es una solución de fuerza bruta a uno de los mayores miedos de los padres.
El arsenal del padre-supervisor
Pero el bloqueo de desnudos es solo la punta del iceberg. El HMD Fuse es, en esencia, un centro de control parental sobre ruedas, que permite a los padres:
- Controlar las apps: Autorizar, desactivar o establecer límites de tiempo para cada aplicación de forma remota.
- Geolocalización constante: Permite el seguimiento de la ubicación en tiempo real y el historial de localizaciones.
- Lista blanca de contactos: Puedes crear una lista de contactos aprobados, evitando que extraños puedan llamar o enviar mensajes a tu hijo.

Un hardware modesto para una misión concreta
Evidentemente, el HMD Fuse no es un portento técnico. Monta un procesador de gama de entrada (Snapdragon 4 Gen 2), una pantalla HD+ de 6,56 pulgadas a 90Hz y una configuración de memoria solvente (6GB/128GB). No está diseñado para jugar, está diseñado para ser un «primer móvil» seguro.
La jugada de HMD es brillante. Han identificado un nicho de mercado gigantesco y lleno de ansiedad (los padres) y han creado un producto a medida. No venden megahercios, venden tranquilidad. Es un concepto fascinante y a la vez un poco distópico. Por un lado, ofrece una protección sin precedentes. Por otro, abre la puerta a un nivel de supervisión que roza el espionaje.
¿Comprarías un teléfono como este para tus hijos? ¿Es la IA la solución definitiva para el control parental o una invasión de la privacidad? El futuro de la tecnología para los más pequeños se decide ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.