
Llega septiembre y, como un reloj suizo, la maquinaria de rumores de Apple entra en su fase final, dándonos una imagen bastante clara de lo que Tim Cook se guarda bajo la manga. Estamos a pocas semanas del gran evento, y el puzzle de lo que se presentará está casi completo. Y la imagen que se forma es la de una Apple que ataca en todos los frentes: un nuevo y polémico miembro para la familia iPhone, la resurrección de su reloj más bestia y, quizás, la renovación de sus auriculares más deseados.
Este año, la estrategia de Apple parece ser una mezcla de audacia y pragmatismo. Por un lado, arriesgan con un nuevo iPhone Air ultrafino que obligará a hacer sacrificios. Por otro, refinan sus modelos Pro con mejoras lógicas. Y finalmente, actualizan productos que llevaban años pidiendo a gritos una renovación. Vamos a desgranar lo que la rumorología da casi por sentado.
El iPhone 17: la familia crece (y se complica)
- El nuevo miembro (iPhone Air): La gran estrella y la mayor incógnita será el iPhone Air. Un terminal obsesionado con la delgadez (se habla de unos 5,55 mm) para competir con el Edge de Samsung. Pero esta dieta extrema tendrá un coste: se espera una batería más pequeña y una única cámara trasera. Es el iPhone para el postureo, no para el power user.

- Los modelos Pro (¿Un paso atrás?): Los iPhone 17 Pro y Pro Max recibirán las mejoras esperadas: un teleobjetivo que podría saltar a los 48MP para un zoom digital de más calidad y una lente con un nuevo tratamiento antirreflejos. Pero el rumor más polémico es que podrían volver al aluminio desde el titanio, quizás para abaratar costes o para diferenciar aún más al Air.

- El modelo base (la deuda saldada): El iPhone 17 estándar por fin podría recibir la pantalla ProMotion de 120Hz, una característica que los modelos Pro llevan usando desde 2021. Ya era hora.

El regreso del titán: Apple Watch Ultra 3
Después de dos años de silencio que olían a abandono, el Apple Watch Ultra 3 por fin parece que está aquí. Se espera que la renovación sea importante para justificar la espera: un nuevo y más potente procesador, la esperada conectividad 5G y, quizás, la capacidad de enviar mensajes por satélite, una función perfecta para su público objetivo.

El rey de los relojes de aventura vuelve a la guerra. El Series 11, por su parte, será una actualización más modesta, probablemente centrada en el nuevo chip y en mantener el diseño estrenado con el Series 10.
La gran incógnita: ¿veremos los AirPods Pro 3?
Han pasado tres años desde la última renovación, y los AirPods Pro 3 son la gran esperanza de muchos. Los rumores más potentes apuntan a la inclusión de sensores biométricos, como un medidor de ritmo cardíaco en el oído y, quizás, de temperatura, convirtiéndolos en un dispositivo de salud. También se habla de funciones de traducción en tiempo real, aunque eso podría llegar también por software a los modelos actuales.
Una ofensiva total para justificar el nuevo software
La estrategia de Apple para este otoño es clara: una renovación masiva de hardware en todas sus líneas de producto más importantes. Necesitan un hardware espectacular para lucir la mayor renovación de software en años, iOS 26 y su nuevo lenguaje de diseño «Liquid Glass». Es una ofensiva total. El iPhone Air busca robarle el título de «móvil de diseño» a Samsung. El Watch Ultra 3 vuelve para recordarle a Garmin quién manda en la gama alta. Y los AirPods Pro 3 quieren convertir tus auriculares en un dispositivo de salud.
¿Qué lanzamiento esperas con más ganas? ¿Crees que el iPhone Air es una buena idea o un error? El debate sobre la próxima generación de Apple está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.