Saltar al contenido

El jet privado de Mercedes tiene RUEDAS: así es la Vision V, la furgoneta eléctrica más lujosa y obscena del planeta

agosto 13, 2025

Cuando escuchas «monovolumen» o «furgoneta», piensas en familias numerosas, en excursiones al IKEA o en un vehículo de reparto. Mercedes-Benz quiere que borres esa imagen de tu cerebro. Quieren que pienses en lujo, en exclusividad, en un jet privado. Y su argumento para convencerte se llama Vision V, un prototipo que acaba de debutar en Estados Unidos.

Este vehículo no es una furgoneta. Es una «gran limusina», como la llaman ellos. Es su visión de un vehículo para clientes de altísimo nivel que suelen viajar en avión privado pero que, a veces, necesitan una opción terrestre más ecológica y cómoda. Y lo que han metido dentro es, sencillamente, demencial.

Un cine privado con asientos de primera clase

El interior es una oda al exceso y a la opulencia. Olvídate de las siete plazas. Aquí solo hay cuatro asientos, y los dos traseros son tronos de primera clase, de cuero blanco, totalmente reclinables y con todas las comodidades que puedas imaginar. Pero la verdadera estrella es el sistema de entretenimiento, una auténtica sala de cine sobre ruedas:

  • La pantalla: Una televisión gigante de 65 pulgadas que emerge majestuosamente del suelo.
  • El sonido: Un sistema de audio Dolby Atmos con 42 altavoces y visión envolvente.
  • El ambiente: Iluminación ambiental y siete proyectores para crear una experiencia inmersiva de 360 grados. Y por si te aburres, la consola central esconde una mesa de ajedrez plegable y un mueble bar.

Tecnología de vanguardia para una limusina solar

Por fuera, la Vision V no es menos espectacular. El techo está cubierto con 168 células solares que, según Mercedes, pueden generar suficiente energía como para añadir hasta 4.800 kilómetros de autonomía al año. Es, literalmente, un vehículo que se recarga con el sol.

Todo esto se montará sobre la nueva plataforma eléctrica VAN.EA y se espera que el modelo de producción llegue en 2026. Contará con una autonomía WLTP de unos 500 km, opción de uno o dos motores y, un detalle crucial para un vehículo tan largo, dirección en el eje trasero para que maniobrar en las calles de Mónaco no sea una pesadilla.

El nuevo significado del lujo sobre ruedas

La Mercedes-Benz Vision V es mucho más que un concept car. Es un manifiesto. Es la prueba de que el futuro del lujo en la automoción no está solo en la velocidad pura, sino en la experiencia a bordo. Mercedes está redefiniendo el viaje por carretera para la élite, creando un espacio donde el tiempo del trayecto no es tiempo perdido, sino tiempo de ocio o de trabajo en un entorno de máximo confort y tecnología. Es una categoría de vehículo completamente nueva. Es una locura, sí. Es obsceno, también. Pero es una visión del futuro del transporte de lujo tan potente que resulta imposible no quedarse fascinado.

¿Es este el futuro del viaje de lujo por carretera? ¿O es una excentricidad para multimillonarios que nunca veremos en la calle? El debate sobre los límites del lujo y la tecnología está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes