
Desde las pirámides de los faraones hasta las leyendas de la fuente de la eterna juventud, la humanidad siempre ha estado obsesionada con una idea: engañar a la muerte. Lo que antes era cosa de mitos y religión, ahora es un negocio de alta tecnología. Y una startup con sede en Berlín, Tomorrow Bio, acaba de ponerle precio a la inmortalidad.
La oferta es tan simple como sacada de una novela de Philip K. Dick: cuando te declaren legalmente muerto, un equipo de emergencia se presentará para criopreservar tu cuerpo a -198°C y guardarlo en un tanque de nitrógeno líquido. ¿El objetivo? Esperar a que la ciencia del futuro avance lo suficiente como para curar lo que te mató y, sencillamente, resucitarte. El precio de este billete a la eternidad: 200.000 dólares (unos 185.000 euros).
No es congelar, es vitrificar: la ciencia del no-hielo
Antes de que pienses en el filete que tienes en el congelador, el CEO de la compañía, Emil Kendziorra, deja clara la diferencia. Esto no es «congelar». Congelar es de carniceros. La congelación crea cristales de hielo que perforan y destruyen las membranas celulares como miles de pequeñas dagas microscópicas.

Lo que ellos hacen es «criopreservación» mediante un proceso llamado vitrificación. Reemplazan la sangre y el agua de tu cuerpo con una especie de anticongelante de grado médico que, al enfriarse a temperaturas extremas, se convierte en un estado sólido similar al vidrio, pero sin formar cristales de hielo. El objetivo es preservar la estructura de tus tejidos a nivel molecular, perfectamente intacta, esperando la tecnología del futuro que pueda repararla.
La logística de la inmortalidad
Esto no es una simple llamada a una funeraria. Es una operación logística brutal y extremadamente sensible al tiempo. La empresa, la primera de este tipo en Europa, tiene equipos de emergencia en alerta 24/7, listos para desplegarse en cuanto uno de sus clientes es declarado legalmente muerto. Cada minuto cuenta para evitar la degradación de los tejidos, especialmente el cerebro.
Y el negocio, aunque parezca de nicho, está creciendo. Ya han preservado 20 cuerpos humanos y 10 mascotas. Y lo más sorprendente: unas 800 personas ya se han inscrito y están pagando cuotas para asegurarse su plaza en esta «arca» del futuro.
¿Genialidad visionaria o la estafa definitiva?
Aquí es donde entramos en el terreno de la fe. No hay absolutamente ninguna garantía de que la «resurrección» sea posible. Estás pagando 200.000 dólares por un billete de lotería científica, una apuesta a que la tecnología futura será casi omnipotente. Los críticos lo llaman una estafa para ricos con pánico a la muerte. Los defensores lo ven como la apuesta más lógica y racional: si hay un 0,01% de posibilidades de que funcione, ¿no merece la pena intentarlo?
Lo que es innegable es la audacia del proyecto. Tomorrow Bio está llevando la biotecnología a su límite absoluto. No están vendiendo un producto, están vendiendo esperanza. La esperanza de que la muerte no sea el final del camino, sino simplemente una pausa muy, muy larga y muy, muy fría.
¿Pagarías 200.000€ por una oportunidad de ser resucitado en el futuro? ¿Es la criogenización la próxima gran frontera de la medicina o un engaño para multimillonarios? El debate sobre la vida, la muerte y la tecnología está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.