Saltar al contenido

China iguala a HARVARD: crean el ordenador cuántico de átomos más grande del mundo usando IA

agosto 12, 2025

La computación cuántica. Es el santo grial de la tecnología, la llave que abrirá puertas a revoluciones en medicina, materiales y, por supuesto, en el arte de reventar cualquier encriptación existente. Durante años, la vanguardia de esta carrera se ha librado en los laboratorios de élite de Estados Unidos, con la Universidad de Harvard como el rey indiscutible. Hasta ahora.

Un equipo de los mejores físicos de China, liderado por el reputado Pan Jianwei, acaba de publicar una investigación en la prestigiosa Physical Review Letters que es una auténtica bomba. Han construido con éxito el sistema de computación cuántica de átomos neutros sin defectos más grande del mundo, con 2.024 átomos (que actúan como qubits). Y lo han hecho usando la herramienta de moda para solucionar problemas imposibles: la Inteligencia Artificial.

Domando átomos con IA: la genialidad del método

Para entender la proeza, hay que saber cómo funcionan estas bestias. Un ordenador cuántico de átomos neutros es como un tablero de ajedrez donde las piezas son átomos individuales, atrapados por láseres («pinzas ópticas»). El problema es que, al principio, el tablero está desordenado, con huecos. Para poder hacer cálculos cuánticos fiables, necesitas un tablero perfecto, con cada átomo en su sitio, sin un solo defecto.

Resultados experimentales de la reorganización de miles de átomos en matrices bidimensionales y tridimensionales libres de defectos

El método tradicional para ordenar los átomos era lento y se volvía un infierno a medida que añadías más piezas. La genialidad del equipo chino ha sido desarrollar una IA que actúa como un Gran Maestro de ajedrez. En solo 60 milisegundos, la IA calcula la forma más eficiente de mover todos los 2.024 átomos a la vez a sus posiciones correctas. Y lo más importante: su método tiene un tiempo de cálculo constante, da igual si son 2.000 o 20.000 átomos. Han resuelto de un plumazo el problema de la escalabilidad que frenaba a todo el sector.

Jaque mate a la supremacía occidental

Este no es un simple récord académico. Es una declaración de poder geopolítico. Los propios investigadores afirman, y la publicación en una de las revistas más prestigiosas del mundo lo respalda, que la calidad de su sistema (la fidelidad de sus puertas cuánticas de uno y dos bits) ha alcanzado «el nivel internacional más alto representado por la Universidad de Harvard».

Diagrama esquemático de la configuración experimental, fuente: Quantum Science

Traducción: China ya no va a rebufo en la carrera cuántica. En uno de los campos tecnológicos más estratégicos y complejos del siglo XXI, están compitiendo de tú a tú, y ganando, a los mejores del mundo. Han logrado la paridad cuántica.

El futuro se escribe con qubits y habla mandarín

Este avance es una prueba más de la estrategia china: una inversión estatal masiva, planificada y a largo plazo en ciencia fundamental. Mientras en Occidente las startups se pelean por la siguiente app de moda, en China, con el apoyo del Ministerio de Ciencia y la Academia de Ciencias, están construyendo los cimientos de la próxima revolución computacional. No es solo un ordenador. Es la llave para el futuro del diseño de fármacos, la ciencia de materiales, las finanzas y, por supuesto, la criptografía militar. La carrera por la supremacía cuántica es real, es silenciosa y se libra en los laboratorios. Y China acaba de demostrar que no solo participa, sino que ha venido para ganar.

¿Es la computación cuántica la próxima gran carrera armamentística tecnológica? ¿Estamos presenciando el fin del dominio estadounidense en la ciencia de vanguardia? El futuro de la computación se decide ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes