
Durante años, el Google Pixel Watch ha sido ese producto con un potencial increíble pero que siempre se quedaba a medio gas. Un diseño precioso lastrado por unos marcos gigantes, una autonomía de chiste y un rendimiento que no estaba a la altura de su archienemigo: el Apple Watch. Era el eterno «casi», la eterna promesa.
Pues bien, parece que la era del «casi» ha terminado. El legendario filtrador Evan Blass acaba de soltar todo el material promocional del Google Pixel Watch 4, y lo que vemos no es una evolución tímida. Es un puñetazo en la mesa. Google, por fin, ha decidido tomarse en serio su propio reloj, atacando todos y cada uno de los puntos débiles que llevamos años criticando.
La guerra de los nits: una pantalla para humillar a Apple
La primera declaración de guerra es la pantalla. El nuevo panel, bautizado como «Actua 360», alcanza un brillo máximo de 3.000 nits. Para que te hagas una idea, esa es la cifra que maneja el Apple Watch Ultra, el reloj de 1.000 euros de Apple. Google va a meter una pantalla de buque insignia, visible a pleno sol en una playa de Cádiz en agosto, en su reloj estándar. Se acabó el tener que hacer sombra con la mano para ver la hora.

El milagro de la batería y la IA como cerebro
Los otros dos grandes pecados de las generaciones anteriores también han sido expiados en el altar de la ingeniería:
- Una batería que SÍ dura: La filtración promete hasta 40 horas de autonomía en el modelo de 45mm… ¡con la pantalla siempre encendida! Y una carga un 25% más rápida. Por fin, un Pixel Watch que no tendrás que cargar dos veces al día.
- El cerebro es Gemini: Pero el verdadero cambio de filosofía está en el interior. El marketing lo deja claro: no es un reloj con apps, es «el reloj construido para Gemini». La integración con la IA de Google será total y profunda. Podrás levantar la muñeca y tener conversaciones complejas con tu asistente, recibir respuestas personalizadas y sugerencias de texto inteligentes que imitan tu forma de hablar. Google no quiere competir solo en hardware, quiere ganar la guerra de la inteligencia.
- El ángel de la guarda en tu muñeca: Y una función que podría ser revolucionaria y salvar vidas: la detección de pérdida de pulso. El reloj podría detectar una emergencia médica grave y llamar automáticamente a los servicios de emergencia. Es llevar la seguridad personal a un nuevo nivel.



Una ofensiva total con precio competitivo
El Pixel Watch 4 se perfila como el producto que siempre debió ser. Google ha escuchado (por fin) a los usuarios y ha arreglado sistemáticamente todos los fallos del pasado. Con un precio que, según las filtraciones, arrancará en los 349 dólares para la versión de 41mm, se posiciona como el rival más peligroso que ha tenido el Apple Watch en años. Ya no es una alternativa bonita pero deficiente. Ahora es un contendiente de pleno derecho que compite no solo en diseño y funciones de salud, sino en tener la inteligencia artificial más potente del mercado en tu muñeca.
¿Son estas mejoras suficientes para que el Pixel Watch 4 destrone por fin al Apple Watch? ¿Es la integración con Gemini la «killer app» que necesitaba? La guerra por el control de tu muñeca se va a poner más interesante que nunca. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.