Saltar al contenido

La guerra por la IA LOCAL ha comenzado: AMD y Qualcomm se lanzan a la yugular para ser el cerebro de gpt-oss

agosto 7, 2025

OpenAI ha reventado el tablero de ajedrez de la IA con el lanzamiento de sus modelos «open-weight» gpt-oss. La promesa era clara: IA de altísimo nivel, optimizada para ejecutarse en hardware de consumo. Y la industria no ha tardado ni cinco minutos en reaccionar. Los dos gigantes del silicio que no son NVIDIA, AMD y Qualcomm, han salido a la palestra casi al unísono para gritar a los cuatro vientos que su nuevo hardware está listo para la batalla.

No solo son compatibles, sino que han sido diseñados para exprimir estos nuevos modelos «gratuitos». La carrera por convertirse en el cerebro oficial de la inteligencia artificial que vivirá en tu propio PC o móvil, sin depender de la nube, ha comenzado. Y AMD ha dado el primer y más brutal golpe sobre la mesa.

El golpe de estado de AMD: un portátil que corre una IA de centro de datos

La declaración más salvaje viene de AMD. Afirman que su próximo y esperado procesador para portátiles de élite, el Ryzen AI Max+ 395 (nombre en clave «Strix Halo»), es el primer chip de consumo del planeta capaz de ejecutar el monstruoso modelo gpt-oss-120b, una bestia de 120.000 millones de parámetros.

Y, ¿cómo es posible esta brujería? No es magia, es memoria unificada. Te lo explico, Gurú. El modelo de 120B, una vez optimizado (convertido a formato MXFP4), necesita unos 61 GB de memoria de vídeo para funcionar. Una salvajada impensable para un portátil. Sin embargo, la nueva plataforma de AMD, que puede llevar hasta 128 GB de RAM total, permite asignar hasta 96 GB de esa memoria directamente a la GPU integrada. Es una arquitectura que difumina la línea entre la RAM del sistema y la VRAM de la gráfica, permitiendo a un portátil hacer el trabajo que hasta ahora requería una estación de trabajo de IA de miles de euros. Y lo hace a una velocidad muy decente: 30 tokens por segundo.

Para el modelo más ligero, el gpt-oss-20b, AMD postula su nueva tarjeta gráfica Radeon RX 9070 de 16GB como el arma perfecta.

Qualcomm defiende su terreno: la IA en tu bolsillo

Qualcomm, el rey indiscutible de los procesadores para móviles, no se ha quedado atrás. Han confirmado que su plataforma insignia Snapdragon es perfectamente capaz de ejecutar el modelo más pequeño, el gpt-oss-20b. Su enfoque no es la potencia bruta, sino la eficiencia y el razonamiento «en el terminal» (on-device). Su mensaje es claro: la IA de alto nivel no solo vivirá en tu PC, también lo hará en tu bolsillo, con un consumo de batería optimizado. Están defendiendo su fortaleza, el mercado móvil, que es donde son imbatibles.

La nueva era del hardware de IA

La jugada «abierta» de OpenAI ha sido una genialidad estratégica. Han creado un ecosistema y, de repente, han forzado a los fabricantes de hardware a competir por ver quién ofrece la mejor plataforma para sus modelos «gratuitos». La guerra ya no es solo NVIDIA contra el mundo en los centros de datos. Ahora tenemos una nueva y encarnizada batalla en el PC y el móvil. AMD ataca con una solución de potencia bruta basada en su innovadora memoria unificada, y Qualcomm contraataca con su legendaria eficiencia en el bajo consumo.

Para nosotros, los usuarios, las noticias son cojonudas: la IA potente y local, que no depende de una conexión a internet, está a la vuelta de la esquina. Y la competencia por ofrecernos el mejor chip para ejecutarla va a ser sangrienta, lo que suele traducirse en mejores productos y, con suerte, mejores precios.

¿Es este el principio del fin del dominio de NVIDIA en el hardware de IA? ¿Qué plataforma crees que ganará la carrera por la IA local, la potencia de AMD o la eficiencia de Qualcomm? El futuro del silicio se decide ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes