
Parece que los diseñadores de coches se han puesto de acuerdo en 2025: el futuro es cuadrado. La estética de todoterreno robusto, de «caja con ruedas», está más de moda que nunca, evocando aventura y solidez. Y en esta nueva guerra de los diseños angulosos, la marca china Chery se prepara para dar un golpe en la mesa el próximo 16 de agosto.
Su jugada es una de las más inteligentes que hemos visto últimamente. No te presentan un coche, te presentan dos versiones de la misma alma bajo su nueva serie Fengyun X3. Por un lado, el X3, un SUV 100% eléctrico para los puristas del enchufe. Por otro, el X3L, su hermano con motor de rango extendido para los que todavía sienten ansiedad por la autonomía. Es el poder de elegir tu veneno, envuelto en la misma carrocería de moda.
Un diseño para dominarlos a todos
Ambos modelos comparten una estética de «caja cuadrada» muy atractiva y claramente inspirada en la tendencia actual. Lucen unas llamativas luces diurnas LED verticales, manijas de las puertas ocultas para un look más limpio y aerodinámico, y llantas de 18 pulgadas. La parte trasera remata el conjunto con un compartimento de almacenamiento exterior estilo «mochila», que le da ese toque aventurero tan buscado. Es un diseño que bebe de lo mejor del off-road moderno y que, sin duda, va a girar cabezas.

Por dentro, la historia sigue la tendencia actual del mercado: minimalismo y pantallas. Un gran panel central flotante actúa como centro de mandos, acompañado de un cuadro de instrumentos totalmente digital para el conductor. La consola central, con un selector de marchas de aspecto robusto y un panel de carga inalámbrica, completa un habitáculo que parece moderno y funcional.
La doble motorización: la clave de la conquista
Aquí es donde la estrategia de Chery brilla. En lugar de forzarte a una única tecnología, te ofrecen dos soluciones para dos tipos de cliente.
- Fengyun X3 (El Purista Eléctrico): Es la versión compacta, con 4,32 metros de largo. Monta un motor eléctrico de 185 kW (unos 252 CV), una potencia más que respetable para un SUV de su tamaño. Se alimenta de una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 68 kWh, que le otorga una autonomía declarada de 520 km (en el optimista ciclo chino). Es una opción sólida y potente para el día a día urbano y las escapadas de fin de semana.
- Fengyun X3L (El Anti-Ansiedad): La «L» es de «Largo» (4,54 metros) y de «listo». Esta versión es un REEV (eléctrico de rango extendido). Las ruedas se mueven SIEMPRE impulsadas por un motor eléctrico, pero lleva a bordo un motor de gasolina 1.5T que funciona como un generador silencioso para recargar la batería cuando se agota. Se ofrecerá con tres opciones de autonomía 100% eléctrica (90, 145 y 150 km), pero con el tanque de gasolina lleno, la autonomía total superará fácilmente los 1.000 km. Es la solución perfecta para quien quiere la suavidad y el empuje de un eléctrico sin los dramas de la planificación de la carga en viajes largos.

Una estrategia brillante para un mercado confuso
La jugada de Chery con la serie Fengyun X3 es una lección de marketing. En lugar de intentar convencer a todo el mundo de que el futuro es 100% eléctrico (algo que, como estamos viendo incluso en marcas como Porsche y Mercedes, no está funcionando del todo), le dan al cliente el poder de elegir. «¿Quieres la pureza eléctrica y tienes un enchufe en casa? Toma el X3. ¿Viajas mucho y tienes miedo a quedarte tirado? Toma el X3L, que es la misma cara bonita pero con una red de seguridad de gasolina». Es una forma de atacar dos segmentos del mercado con un solo diseño, minimizando costes de desarrollo y maximizando el atractivo para un público que todavía está confundido por la transición eléctrica. Es, sencillamente, una estrategia maestra.

¿Qué opción te parece más inteligente, la 100% eléctrica o la de rango extendido? ¿Es esta estrategia de ‘dar a elegir’ el futuro de la industria automotriz? La batalla por el enchufe (o la gasolina) está más interesante que nunca. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.