
La apisonadora china no descansa ni un segundo. Justo cuando crees que ya lo has visto todo en el mercado de los sedanes eléctricos, llega Xpeng Motors y anuncia la preventa de su nuevo y renovado P7, un coupé de cuatro puertas que no es solo una actualización, es una demostración de fuerza tecnológica que debería hacer sudar a los ingenieros de Stuttgart y de Palo Alto.
Olvida las pantallas centrales gigantes, eso ya es el pasado. Xpeng ha decidido que el futuro es proyectar la información directamente en la carretera con el Head-Up Display de Realidad Aumentada (AR-HUD) más grande de su clase: 87 pulgadas. A eso, súmale una autonomía máxima de 820 km y la opción de mantener las icónicas puertas «Pengyi» (de tijera). El futuro ha llegado, y es descaradamente chino.
El interior de la nave espacial
Aquí es donde el nuevo P7 humilla a la competencia. La tecnología del habitáculo es de otra galaxia. La joya de la corona es el AR-HUD de 87 pulgadas. No es el típico proyector que te muestra la velocidad y poco más. Es una pantalla de Realidad Aumentada de casi 2 metros que te pinta la navegación directamente sobre los carriles de la carretera, te resalta los peligros con alertas visuales en 3D y hasta te permite interactuar con juegos de luz. Es llevar la interfaz de un videojuego a la vida real.

A esta bestia visual le suman la «única pantalla inteligente de tres ejes de su clase» y un panel táctil que, según afirman, es el primero de su tipo en la industria. Hasta el asiento del conductor es inteligente, con «alas laterales activas» que se ajustan automáticamente para sujetarte mejor en las curvas. Es una cabina diseñada para un piloto, no para un simple conductor que va a por el pan.
Potencia y autonomía para cruzar un país
El nuevo P7 no es solo una cara bonita con tecnología futurista. Las cifras de rendimiento son para tomarse muy en serio. Con sus más de 5 metros de largo y casi 2 de ancho, tiene una presencia imponente, pero la clave está en lo que no se ve.

La versión de tracción trasera ya cuenta con un motor de 270 kW (unos 367 CV). Pero la bestia es la de tracción total, que suma un motor delantero de 167 kW para una potencia combinada que debería rondar los 437 kW (casi 600 CV). Y para alimentar a este monstruo, ofrece dos opciones de batería (74,9 kWh y 92,2 kWh), consiguiendo una gama de autonomías que va desde los 625 km hasta unos impresionantes 820 km en el ciclo de homologación CLTC. Sí, el CLTC es un poco optimista, pero incluso en el mundo real, estamos hablando de una autonomía que te permite cruzar media España sin parar a cargar.

El veredicto del Gurú
El nuevo Xpeng P7 es una demostración de fuerza. Es la prueba de que las marcas chinas ya no solo compiten en precio. Ahora compiten, y ganan, en innovación tecnológica descarada. Mientras marcas como Tesla llevan años repitiendo la misma fórmula de «pantalla grande en el centro», Xpeng está redefiniendo la interfaz hombre-máquina con el AR-HUD más ambicioso del mercado. Y lo envuelve todo en un diseño elegante, con la opción de las puertas de tijera para el que quiera el pack completo de «coche del futuro». Es un misil dirigido a la línea de flotación del Porsche Taycan, del Tesla Model S y del Audi e-tron GT. Y con esa tecnología y esa autonomía, tiene munición de sobra para hacer mucho daño.

¿Es la Realidad Aumentada el futuro de los salpicaderos de los coches? ¿Podrá Xpeng con esta bestia tecnológica conquistar el mercado de lujo europeo? La guerra por el sedán eléctrico del futuro está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.