
Mientras el resto de marcas se pelean por ver quién tiene el procesador más potente o la pantalla con más brillo, Huawei, en su particular guerra contra el mundo, sigue su propio camino. Y ese camino es el de la dominación absoluta en el terreno de la fotografía móvil. La compañía china acaba de presentar sus nuevos buques insignia, los Huawei Pura 80 Pro y 80 Ultra, y el modelo más ‘top’ es, sencillamente, una bofetada sin manos a toda la industria. Una demostración de que, a pesar de las sanciones y los vetos, cuando se trata de hacer fotos, siguen jugando en otra liga.
El Huawei Pura 80 Ultra no es solo un móvil con una buena cámara. Es una cámara profesional a la que le han pegado un móvil. Y su arma secreta, un sistema de doble teleobjetivo, es algo que ni Apple ni Google tienen en su arsenal.
Un diseño continuista que esconde una bestia fotográfica
A nivel estético, los nuevos Pura 80 son reconocibles, con ese módulo de cámara triangular que ya es marca de la casa. Son terminales elegantes, construidos en cristal y aluminio, y con detalles como un nuevo «botón de acción» personalizable. Montan una espectacular pantalla OLED de 6,8 pulgadas a 120 Hz y vienen equipados con el último procesador de la casa, el Kirin 9020, y una generosa batería de 5.700 mAh con carga ultrarrápida de 100W por cable y 80W inalámbrica.
Pero todo eso es secundario. La verdadera magia, la razón de ser de estos dispositivos, está en sus cámaras.
La humillación del Pura 80 Ultra: una cámara con DOS teleobjetivos
Aquí es donde Huawei destroza a la competencia. El sistema de cámaras del Pura 80 Ultra es una auténtica locura de la ingeniería óptica:
- Cámara principal: Un sensor gigante de 50MP de 1 pulgada con apertura variable (f/1.6 a f/4.0) y estabilización óptica (OIS).
- Ultra gran angular: Un sensor de 40MP.
- Y aquí viene la fiesta… DOS teleobjetivos:
- Un primer teleobjetivo de 50MP con un zoom óptico 3.7x.
- Y un segundo teleobjetivo periscópico de 12.5MP con un zoom óptico que alcanza los 9.4x.

¿Para qué quieres dos teleobjetivos?, te preguntarás. La respuesta es simple: para tener un zoom de calidad óptica real en todo el rango focal. Se acabaron los zooms digitales cutres que parecen una acuarela. Con este sistema, tienes un 3.7x nativo para retratos y un 9.4x nativo para objetos lejanos, y todo lo que hay en medio se consigue con una fusión de ambos sensores que promete una calidad espectacular. Es, sobre el papel, el sistema de zoom más avanzado y versátil jamás montado en un smartphone.
El Pura 80 Pro: un ‘hermano menor’ que ya quisiera la competencia
El modelo Pro, aunque no llega al nivel de locura del Ultra, sigue siendo una bestia fotográfica. Comparte el sensor principal de 50MP y el gran angular de 40MP, pero en lugar de los dos teleobjetivos, monta un único teleobjetivo/macro de 48MP con un zoom óptico 4x. Un sistema que ya es superior al de muchos buques insignia del mercado.

El ‘pecado original’ que sigue ahí (pero que cada vez importa menos)
Evidentemente, todo esto viene con el asterisco de siempre en Huawei: la ausencia de los servicios de Google de forma nativa. Corren bajo su propio sistema operativo, HarmonyOS 5.1 (o EMUI 15.0 en la versión global). Sin embargo, con el crecimiento de su propia tienda, la AppGallery, y las herramientas para instalar apps de forma sencilla, esta barrera es cada vez menos importante para un sector del público que valora el hardware por encima de todo.
Conclusión Gurú Tecno: en fotografía, Huawei sigue siendo el rey indiscutible
Los nuevos Huawei Pura 80 Pro y 80 Ultra son una demostración de poderío. Son la prueba de que, a pesar de todos los obstáculos, la capacidad de innovación en ingeniería de Huawei sigue intacta y, en el campo de la fotografía, está a años luz del resto.
Mientras Apple y Google se centran en mejorar el procesado por software con su IA, Huawei sigue apostando por lo que de verdad marca la diferencia: un hardware óptico superior, sin concesiones.
El Pura 80 Ultra es un ‘zasca’ en toda la cara para los que daban por muerta a Huawei. Es un mensaje muy claro para Apple, Samsung y Google: ‘podéis tener todas las apps que queráis, pero la mejor cámara la sigo teniendo yo’. La guerra por la fotografía móvil tiene un rey, y a pesar de todo, sigue hablando mandarín.
¿Qué te parece la apuesta de Huawei por un sistema de doble teleobjetivo? ¿Crees que es el futuro de la fotografía móvil? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.