Saltar al contenido

El móvil cuya pantalla te ‘cura’ la miopía y te ayuda a dormir: probamos el revolucionario HONOR Magic 7 Pro

julio 16, 2025

En un mercado de smartphones donde todos los gama alta parecen clones unos de otros, a veces aparece un dispositivo que rompe las reglas. Un móvil que no solo se centra en tener más megapíxeles o más gigahercios, sino en una tecnología que de verdad impacta en nuestro día a día: la salud de nuestros ojos. Y ese dispositivo es el nuevo y flamante Honor Magic 7 Pro.

Honor ha presentado un terminal que no solo es una bestia en potencia, sino que presume de tener la pantalla más innovadora y saludable del mundo, una que, según la marca, es capaz de mejorar la miopía transitoria y hasta de aumentar la melatonina para que duermas mejor. ¿Marketing o una revolución real? En Gurú Tecno, lo hemos analizado a fondo.

La pantalla que es una farmacia para tus ojos

Aquí es donde el Magic 7 Pro humilla a toda la competencia. Su panel OLED de 6.8 pulgadas no es solo brillante (hasta 5.000 nits) y fluido (120Hz). Es el primero en incorporar una pantalla polarizada circular y una tecnología anti-fatiga que arroja unas cifras que parecen de un informe médico:

  • PWM de 4320 Hz: Mientras que otros móviles de gama alta se mueven en frecuencias que pueden causar fatiga visual, el Magic 7 Pro ofrece un PWM altísimo que elimina el parpadeo perceptible.
  • Reduce la fatiga ocular un 18%.
  • Mejora la miopía transitoria en 13 grados de promedio: Esto se refiere a la fatiga visual que provoca dificultad para enfocar de lejos después de mucho tiempo mirando una pantalla.
  • Aumenta la melatonina un 20%: Su modo lectura y su tecnología de pantalla ayudan a que tu cerebro genere más melatonina por la noche, facilitando que concilies el sueño.

Hemos probado el modo lectura y, sinceramente, la sensación de confort visual es real. Se nota menos escozor y fatiga tras usarlo durante horas por la noche. No sabemos si cura la miopía, pero que cuida tus ojos más que ningún otro móvil, es un hecho.

Hardware y rendimiento: un ‘pata negra’ con batería del futuro

Por dentro, el Magic 7 Pro es un gama alta sin concesiones:

  • Procesador: La bestia de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite.
  • Memoria: Hasta 12GB de RAM (más 12GB virtuales) y 512GB de almacenamiento.
  • Batería y Carga: Aquí viene otra genialidad. Monta la nueva generación de baterías de silicio-carbono, que permite una gigantesca capacidad de 5.270 mAh en un cuerpo delgado. Además, soporta carga rápida de 100W y carga inalámbrica de 80W.
  • Software y actualizaciones: Viene con Android 15 y la promesa de 7 años de actualizaciones, hasta 2032.

Cámaras con IA regenerativa: luces y sombras

El sistema de cámaras es muy solvente, con un sensor principal de 50MP, un ultra gran angular de 50MP y un teleobjetivo de 200MP. Sin embargo, aquí encontramos algunos de los «peros» del terminal.

  • Lo bueno: La calidad general es excelente, y el editor de vídeo que incluye de serie es de los más completos del mercado. La IA para borrar objetos funciona de maravilla.
  • Lo malo: El modo «sport» se activa automáticamente y no se puede quitar, lo que a veces resta calidad. Pero la mayor crítica es para la IA regenerativa del zoom digital: a partir de 30x, la IA se «inventa» los detalles, y los resultados, como en una foto a la luna, son ridículamente artificiales.

Los altavoces más POTENTES del planeta

Si la pantalla es para cuidar tus ojos, los altavoces son para reventarte los oídos (en el buen sentido). El sistema de doble altavoz del Magic 7 Pro es, sin exagerar, el mejor que hemos probado nunca en un smartphone. Ofrece un sonido potente, claro y con una opción de «sonido 3D» que crea un efecto envolvente impresionante.

Conclusión del Gurú: una obra maestra de la ingeniería con un ‘pero’ fotográfico

El Honor Magic 7 Pro es, sin lugar a dudas, uno de los mejores smartphones del año y la demostración de que la marca china está jugando en la Champions League de la tecnología. Su pantalla es, sencillamente, la mejor del mercado, no por su brillo, sino por su obsesión por cuidar la salud visual del usuario. Sus altavoces son una barbaridad y su rendimiento y batería son de primerísimo nivel.

Su único punto débil es una Inteligencia Artificial en la cámara que, a veces, peca de ser demasiado ‘creativa’ y genera resultados artificiales en situaciones extremas.

Si valoras la salud de tus ojos por encima de todo y quieres una pantalla que te cuide, un sonido que te vuele la cabeza y un rendimiento a prueba de bombas, el Honor Magic 7 Pro es tu móvil. A un precio que ronda los 830€, ofrece un paquete de hardware que humilla a rivales mucho más caros. Solo tienes que tener cuidado de no hacerle fotos a la luna si no quieres que parezca un dibujo. Sea como fuere, Honor ha demostrado un año más estar a la altura de cualquier otro fabricante de la gama más alta, y pone sobre la mesa un duro rival contra el que tendrán que medirse.

¿Qué te parece la apuesta de Honor por la salud visual? ¿Es el futuro de las pantallas? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes