Saltar al contenido

¡ALELUYA! WhatsApp por fin te dejará usar DOS cuentas a la vez en el mismo móvil (la función que llevamos 10 años pidiendo)

junio 30, 2025

Si eres una de esas miles de personas que vive el infierno diario de jonglar con dos móviles –el personal y el del trabajo– solo para poder tener dos cuentas de WhatsApp separadas, tenemos una noticia que llevas esperando, literalmente, una década. WhatsApp, en el año de nuestro señor 2025, por fin está trabajando en una función nativa para poder usar múltiples cuentas en la misma aplicación.

Se acabó el tener que llevar dos ladrillos en el bolsillo, se acabaron las chapuzas de usar WhatsApp Business como cuenta secundaria, se acabó la prehistoria. La función, que ya ha sido detectada en la última beta de WhatsApp para iOS (versión 25.19.10.74), promete solucionar uno de los mayores dolores de cabeza de los usuarios profesionales y de cualquiera que necesite separar su vida personal de la laboral.

WhatsApp ha descubierto algo que el resto del planeta sabía desde 2015: que hay gente que tiene más de un número de teléfono. Más vale tarde que nunca. Te contamos cómo funcionará este ‘milagro’ tecnológico.

Así funcionará la magia: dos cuentas, una app, cero líos y total separación

La implementación de la función multi-cuenta, por lo que se ha podido ver en la beta, parece sencilla, lógica y, sobre todo, bien pensada para mantener las cosas separadas y ordenadas:

  • Añadir una segunda cuenta: Directamente desde los ajustes de la aplicación, aparecerá una nueva opción para «Añadir cuenta». Podrás hacerlo bien registrando un nuevo número de teléfono o vinculando uno ya existente a través de un código QR.
  • Separación total: Y aquí está la clave del éxito. Cada cuenta que añadas funcionará como una entidad independiente dentro de la misma app. Esto significa que tendrá sus propios chats, su propio historial, sus propios ajustes de privacidad y sus propias notificaciones. Todo perfectamente separado.
  • Cambio de cuenta al instante: Habrá una nueva sección en los ajustes que te mostrará todas tus cuentas registradas. Con solo pulsar sobre la cuenta que quieras usar, WhatsApp cambiará instantáneamente a ese perfil, cargando sus conversaciones y configuraciones sin perder ni un solo dato de las otras.

Tu jefe no verá los memes de tu grupo de amigos, y tu familia no verá los informes de ventas del trabajo. Paz, orden y la capacidad de desconectar de verdad con solo cambiar de cuenta. ¡Bendita sea la lógica!.

Notificaciones inteligentes para que no te vuelvas loco y sepas quién te escribe

Uno de los grandes retos de tener dos cuentas en una misma app son las notificaciones. ¿Cómo saber si el mensaje que te llega es de tu pareja o de un cliente pesado? WhatsApp lo ha solucionado de una forma muy inteligente.

Cuando recibas un mensaje en la cuenta que no estás usando activamente, la notificación que te aparezca en el móvil estará formateada de manera especial. El título de la alerta mencionará a qué cuenta pertenece ese mensaje (por ejemplo, «WhatsApp (Trabajo): Tienes un nuevo mensaje de…»). Esto te dará una claridad inmediata y te permitirá decidir si la notificación es lo suficientemente urgente como para cambiar de cuenta o si puede esperar.

Se acabó el susto de ver una notificación y no saber si es tu jefe pidiéndote un informe para ayer o tu amigo mandándote un vídeo de gatitos por decimoquinta vez en el día.

Una función que llega una década tarde (y que su hermana Instagram ya tenía desde hace años)

Seamos brutalmente honestos: esta «novedad» es una función que llega con un retraso vergonzoso. No estamos hablando de una innovación, sino de que WhatsApp se está poniendo al día con funcionalidades que otras aplicaciones, incluidas las de su propia familia Meta, llevan teniendo desde hace años.

Telegram, Instagram, X (Twitter), Gmail… prácticamente todas las grandes plataformas permiten gestionar múltiples cuentas desde una sola app desde tiempos inmemoriales. Que WhatsApp, la aplicación de mensajería más grande del mundo, haya tardado una eternidad en implementar algo tan básico y demandado, es uno de los grandes misterios de la burocracia y la lentitud de Meta.

¿Cuándo podremos jubilar nuestro segundo móvil?

Como hemos mencionado, la función está ahora mismo en desarrollo y en fase de pruebas para un número muy limitado de beta testers de iOS. Esto significa que todavía queda un camino por recorrer antes de que llegue a todos los usuarios.

Lo más probable es que, en las próximas semanas o meses, se vaya expandiendo a más usuarios de la beta (tanto en iOS como en Android) para luego, si todo va bien, llegar a la versión estable para todo el mundo. No hay una fecha oficial, pero que ya esté en la beta es la mejor señal posible.

Conclusión Gurú Tecno: una novedad tardía, pero la más importante en años para la vida real

La llegada del soporte multi-cuenta a WhatsApp es, sin duda, una de las actualizaciones de calidad de vida más importantes y esperadas de la última década. No es una función «sexy» como la IA o los avatares, pero resuelve un problema real, práctico y frustrante para millones de usuarios en todo el mundo.

Es la función que nos permitirá, por fin, unificar nuestra caótica vida digital en una sola aplicación y, quizás, jubilar ese segundo móvil que llevamos en el bolsillo solo por «culpa» de WhatsApp.

Más vale tarde que nunca. WhatsApp por fin entra en el siglo XXI de la gestión de cuentas y nos da una herramienta que llevábamos pidiendo a gritos. ¡Ya era hora, joder!

¿Eres de los que necesita esta función como el comer? ¿Qué otros «básicos» crees que le faltan a WhatsApp? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes