
Si pensabas que los coches eléctricos de Volkswagen eran todos sensatos, prácticos y, seamos sinceros, un poquito sosos y aburridos, agárrate fuerte a la silla. Parece que en Wolfsburgo se han tomado tres cafés bien cargados y han decidido desempolvar sus legendarias siglas «GTI» y, sobre todo, «R», para la era eléctrica. Una nueva y explosiva filtración, cortesía de la reputada revista AutoCar, revela los planes de la marca alemana para lanzar un auténtico misil de bolsillo: un Volkswagen ID.2 R con la friolera de 400 caballos de potencia y tracción total.
Sí, has leído bien. 400CV en el cuerpo de su futuro coche eléctrico compacto y asequible. Se acabó la era de los ID como electrodomésticos con ruedas. Volkswagen quiere volver a fabricar coches que te saquen una sonrisa (y te peguen al asiento), y este ID.2 R podría ser su primera gran bestia.
El ID.2: de utilitario eléctrico «para el pueblo» a bestia de circuito
Para entender la magnitud de esta filtración, primero hay que recordar qué es el ID.2. Se trata de la futura plataforma de coche eléctrico compacto y asequible de Volkswagen, que pretende llegar al mercado en 2026 con un precio por debajo de los 35.000 dólares (o euros, ya veremos).
Ya se rumoreaba que esta plataforma tendría una versión «picante», el ID.2 GTI, con unos respetables 286CV y tracción delantera. Pero lo que revela esta nueva información es que Volkswagen planea ir un paso (o tres) más allá. El ID.2 R, desarrollado por la división de alto rendimiento «R» de la marca, se posicionaría como el tope de gama absoluto, un ‘hot hatch’ eléctrico que dejaría en la cuneta al GTI con sus 400CV y un innovador sistema de tracción total.
El secreto está en la plataforma: MEB Plus y motores en las ruedas traseras para una agilidad brutal
¿Y cómo piensan conseguir esta proeza en un coche pequeño? La clave estaría en la nueva plataforma de la compañía, la MEB Plus. Según la filtración, esta arquitectura permitiría una configuración revolucionaria: además de un motor en el eje delantero, montaría dos motores eléctricos más pequeños, uno para cada rueda trasera, directamente acoplados a ellas.
Esta solución de ingeniería, más propia de un superdeportivo que de un compacto, tendría tres ventajas brutales:
- Tracción Total Inteligente (AWD): La combinación del motor delantero con los dos traseros independientes permitiría un control absoluto de la potencia que llega a cada rueda.
- Más espacio y menos peso: Elimina la necesidad de un gran y pesado motor trasero central, liberando espacio en el maletero y reduciendo el peso total.
- Rendimiento en curvas de infarto: Esta configuración es la base para tecnologías de competición como la distribución predictiva de par (torque vectoring) y el control de guiñada basado en los frenos. En cristiano: el coche podría mandar más potencia a la rueda exterior en una curva, permitiéndole girar como si fuera sobre raíles. Pura tecnología de competición para un coche de calle que promete ser una lapa en el asfalto.

La mala noticia (o el jarro de agua fría): ármate de paciencia, que esto va para muy largo
Y ahora, la parte que menos nos gusta contar. Aunque la promesa es espectacular, no empieces a ahorrar todavía. Según la misma filtración, el lanzamiento del ID.2 R no se produciría hasta después de 2027, una vez se haya presentado un hipotético «hermano X» de la misma familia.
Es una promesa increíble y nos pone los dientes largos, sí, pero estamos hablando de un coche que, en el mejor de los casos, veríamos dentro de tres o cuatro años. Para cuando este ID.2 R llegue al mercado, si es que llega, es posible que la competencia ya haya sacado cosas aún más bestias. ¡Volkswagen, necesitamos un poco más de chispa… y de prisa!.
Conclusión Gurú Tecno: una promesa de diversión eléctrica que nos hace soñar (y esperar)
La filtración de este posible Volkswagen ID.2 R es una de las mejores noticias que hemos recibido desde Wolfsburgo en mucho tiempo. Demuestra que la marca no se ha olvidado de su herencia deportiva y que está trabajando en crear coches eléctricos que no solo sean eficientes y racionales, sino también emocionantes y divertidos de conducir.
La tecnología que promete la plataforma MEB Plus con esos motores traseros independientes es genuinamente innovadora y podría marcar un antes y un después en el comportamiento dinámico de los ‘hot hatch’ eléctricos.

El único «pero» es la lejana fecha en el horizonte. Es una espera demasiado larga que enfría bastante el hype inicial. «Desde Gurú Tecno lo tenemos claro: es la prueba de que en Volkswagen saben perfectamente cómo hacer coches eléctricos que nos enamoren, al menos sobre el papel. Ahora solo falta que pisen el acelerador en los plazos de producción y nos traigan esta bestia lo antes posible. Estaremos esperando, Volkswagen, pero por favor, no nos hagas esperar demasiado.»
¿Qué te parece la idea de un compacto eléctrico de 400CV? ¿Crees que VW logrará recuperar su trono en los ‘hot hatch’? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.