Saltar al contenido

¿Tu móvil se pone a ARDER en verano? Este gadget de 20€ es el aire acondicionado que necesitas para jugar sin miedo

junio 22, 2025

Llega el verano. Sol, terraza, vacaciones… y ese eterno drama del primer mundo tecnológico: tu smartphone, esa máquina de más de 1.000 euros, se pone a arder como la barbacoa de tu cuñado en cuanto intentas echar una partida a tu juego favorito, grabar un vídeo largo en 4K o simplemente usar el GPS bajo el sol. La pantalla se oscurece, el rendimiento cae en picado y te sale una bonita notificación de «temperatura alta». Un desastre.

El calor es el enemigo público número uno de los componentes internos de tu móvil, especialmente de la batería y el procesador. Un sobrecalentamiento constante no solo reduce el rendimiento en el momento (lo que se conoce como thermal throttling), sino que degrada la vida útil de la batería de forma irreversible. Y aunque hay trucos caseros para enfriarlo, la mayoría son un apaño. Pero, ¿y si te dijéramos que existe un dispositivo curiosísimo, barato y espectacularmente eficaz para solucionar este problema?

En Gurú Tecno te presentamos el gadget que se va a convertir en tu mejor aliado este verano: el disipador para móvil.

El «aire acondicionado» para tu smartphone: así funciona este invento

La idea es tan simple como genial, y está directamente inspirada en la refrigeración de los ordenadores. Se trata de un pequeño dispositivo que se acopla a la parte trasera de tu smartphone y que trabaja en dos fases para mantenerlo fresco como una lechuga:

  1. Disipación pasiva: El gadget tiene una placa de metal (o de otro material con alta conductividad térmica) que, al estar en contacto con la espalda del móvil, «absorbe» el calor que genera el procesador y la batería.
  2. Refrigeración activa: Sobre esa placa, un pequeño pero potente ventilador se encarga de expulsar ese calor hacia el exterior, enfriando la placa y, por consiguiente, enfriando el móvil de forma constante.

El diseño de estos aparatos suele ser muy inteligente, pensados para encajar en el medio del dispositivo, justo donde suele quedar el hueco cuando agarras el móvil con las dos manos en horizontal para jugar.

Un «pepino» de 20 euros: el modelo de Trilink como ejemplo perfecto

Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando, hemos echado un ojo a uno de los modelos más populares y económicos que se pueden encontrar, por ejemplo, en Amazon por un precio que ronda los 19,99 euros. Es de la marca Trilink, especializada en accesorios, y sus características son el ejemplo perfecto de lo que ofrecen estos gadgets:

  • Compatibilidad universal: Funciona con prácticamente cualquier móvil, sea iPhone, Samsung, Xiaomi o «Pepitophone», siempre que su tamaño esté entre las 4,5 y las 7 pulgadas. Como no se conecta por software, le da igual la marca o el sistema operativo.
  • Alimentación sencilla: Se alimenta (o se carga, según el modelo) a través de un simple cable USB Tipo C. Puedes conectarlo a la corriente o incluso a una powerbank mientras juegas.
  • Control y estilo gaming: Este modelo en concreto cuenta con un botón para encenderlo y alternar entre dos velocidades/modos de uso. Está disponible en blanco y negro y, como buen accesorio para gamers, tiene su propia retroiluminación LED en la zona del ventilador. ¡Para que no desentone con tu silla gaming!

¿De verdad necesito algo así? ¿Para quién es este gadget?

Puede que te parezca una «frikada», pero este tipo de dispositivos es increíblemente útil para un perfil de usuario muy concreto:

  1. Mobile gamers (¡Público n.º1!): Si le das caña a juegos exigentes como Genshin Impact, Call of Duty: Mobile, Fortnite o PUBG Mobile, sabes perfectamente que tu móvil se convierte en una estufa a los 20 minutos. Un disipador de este tipo te permitirá mantener un rendimiento alto y estable durante mucho más tiempo, sin caídas de frames por el sobrecalentamiento.
  2. Power users y creadores de contenido: Si editas vídeo en 4K directamente en el móvil, haces streaming o realizas videollamadas muy largas, tu procesador también se pone al límite. Este gadget te ayudará a mantener las temperaturas a raya.
  3. Cualquiera que use el móvil como GPS en el coche en verano: Dejar el móvil en el soporte del coche, con el sol pegándole de lleno y el GPS funcionando, es una receta para el desastre. Un enfriador puede evitar que te salga el aviso de temperatura y te deje tirado en mitad de la ruta.
  4. Si Vives en el infierno (climáticamente hablando): Si en tu ciudad el verano significa 35°C a la sombra, tu móvil va a sufrir incluso con un uso normal. Este dispositivo puede ser un alivio.

Conclusión Gurú Tecno: una compra inteligente para proteger tu inversión

Que tu carísimo smartphone de más de 1.000 euros reduzca su rendimiento a la mitad porque no es capaz de gestionar su propio calor es, sencillamente, inaceptable. Y que ese calor esté degradando su batería día a día, también.

Por un precio que es, literalmente, lo que te cuestan un par de pizzas o tres copas, un disipador para móvil como este soluciona un problema muy real. Protege tu inversión, alarga la vida útil de tu dispositivo y te garantiza poder usarlo al máximo rendimiento cuando más lo necesitas.

Es una de esas compras ‘geek’ inteligentes que, sinceramente, no sabías que necesitabas hasta que la pruebas. Si le vas a dar caña a tu smartphone este verano, este pequeño ventilador para su ‘espalda’ es, sin duda, uno de los mejores aliados que vas a encontrar. ¡Tu móvil (y tus manos) te lo agradecerán!.

¿Has probado alguna vez un gadget de este tipo? ¿Qué trucos usas para enfriar tu móvil? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook para más descubrimientos de gadgets útiles y curiosos.

Índice
    Ajustes