
Tienes un Mac, una máquina increíblemente potente, probablemente con un chip M-series que podría calcular la trayectoria de un cohete a Marte. Pero lo más seguro es que lo uses para ver Netflix, contestar correos y poco más. Estás desaprovechando una bestia. El ecosistema de macOS está lleno de joyas de software diseñadas para disparar tu productividad, organizar tu caos digital y, en definitiva, hacerte la vida más fácil. Pero la mayoría de estas apps son desconocidas para el gran público.
En Gurú Tecno, hemos hecho el trabajo sucio por ti. Hemos seleccionado 8 aplicaciones imprescindibles (algunas gratis, otras de pago, todas brutales) que necesitas instalar en tu Mac ahora mismo. Prepárate para llevar tu Mac a otro nivel y empezar a trabajar como en 2030.
1. Rectangle: El ‘Tetris’ de ventanas que debería venir con macOS de serie (GRATIS)
Empezamos con una herramienta que soluciona una de las carencias más inexplicables de macOS: su pésima gestión de ventanas. Rectangle es una app de código abierto y gratuita que te permite organizar tus ventanas con atajos de teclado como un auténtico profesional. Mitad de pantalla a la izquierda, un tercio a la derecha, maximizar, centrar… todo con una simple combinación de teclas. Es insultantemente simple y absurdamente potente.
- La técnica del Gurú: No te limites a los atajos por defecto. Entra en la configuración de Rectangle y personalízalos a tu gusto. En menos de una hora, estarás moviendo y redimensionando ventanas a la velocidad de la luz, sin tocar el ratón. Tu productividad se multiplicará por dos solo con esto.
2. Maccy: El portapapeles con memoria de elefante (GRATIS)
El portapapeles de tu Mac es tonto: solo recuerda la última cosa que copiaste. Maccy es un gestor de portapapeles de código abierto que lo convierte en un genio. Guarda un historial de todo lo que copias (texto, imágenes, enlaces…) y te permite acceder a él con un simple atajo.
- La técnica del Gurú: Usa la función de búsqueda de Maccy. Imagina que hace dos horas copiaste un trozo de código o un número de teléfono. En lugar de volver a buscarlo, invocas a Maccy (por defecto,
Shift + Command + C
), empiezas a escribir una palabra clave y ahí lo tienes, listo para pegar de nuevo. Te ahorrará una cantidad de tiempo indecente.
3. Bartender 5: Pon orden en el caos de tu barra de menús (de pago)
¿Tu barra de menús superior está tan llena de iconos que parece una feria? Bartender es la solución. Te permite ocultar los iconos que no usas constantemente en una segunda barra «plegable», dejando tu espacio de trabajo limpio y minimalista.
- La técnica del Gurú: Configura Bartender para que ciertos iconos solo aparezcan en la barra principal cuando la app está haciendo algo (por ejemplo, el icono de Dropbox solo cuando está sincronizando, o el de tu VPN solo cuando está conectada). Así, la barra de menús se convierte en un dashboard inteligente que te da información relevante de un solo vistazo.
4. Reader: Tu periódico personal inteligente (freemium)
¿Harto de tener 20 pestañas abiertas con noticias, vídeos y artículos que quieres leer «luego»? Reader es un «lee después» con esteroides. Agrega tus canales de YouTube, podcasts y blogs favoritos, y la app te los organiza en un formato de lectura limpio, sin distracciones y, si quieres, hasta te lo lee con una voz de IA.
5. Perplexity: El ‘Google Killer’ que vive en tu Mac (Freemium)
Perplexity no es un simple buscador; es un asistente de investigación con IA. Le haces preguntas en lenguaje natural y te da respuestas directas citando las fuentes. Lo mejor es que su app para Mac se integra en el sistema y puedes invocarla con un atajo de teclado desde cualquier aplicación para resolver dudas al instante.
6. Notebook LM: Convierte cualquier documento en un podcast para estudiar (GRATIS)
Esta herramienta de Google es, sencillamente, brujería. Sube tus apuntes, un informe del trabajo o un artículo largo, y la IA de Notebook LM no solo te lo resume o te crea mapas conceptuales; es capaz de convertir el texto en una conversación de audio entre dos personas, como si fuera un podcast. Ideal para estudiar o repasar informes mientras haces otras cosas.

7. Notchbox: La ‘isla dinámica’ que tu MacBook se merecía (freemium)
Si tienes un MacBook con notch, esta pequeña app lo aprovecha para darle una utilidad real. Convierte ese espacio «muerto» en una especie de Isla Dinámica donde puedes poner widgets útiles: un temporizador Pomodoro, una cuenta atrás, o su función más genial: un cajón de sastre donde puedes arrastrar y soltar archivos o capturas de pantalla para tenerlos siempre a mano.
8. Hostinger: La IA que te crea tu página web en 1 clic (de pago)
Y para el final, la más loca de todas. Si necesitas una web, Hostinger tiene un creador con IA que te la genera automáticamente con solo responder a unas pocas preguntas. Luego puedes editarla visualmente sin tocar código. Ideal para lanzar un portfolio, un blog o una pequeña tienda online en una tarde.

Conclusión del Gurú
Ya no tienes excusa para no ser un «power user» de tu Mac. Estas ocho aplicaciones son la prueba de que, con el software adecuado, puedes transformar tu ordenador en una máquina de productividad y creatividad mucho más potente.
Deja de usar tu Mac para lo básico. Instala estas joyas, explora sus posibilidades y empieza a trabajar de forma más inteligente, no más duro. El futuro de la productividad ya está aquí, y vive dentro de tu Mac.
¿Conocías estas apps? ¿Cuál te ha parecido más brutal? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.