Desconecta tu dispositivo móvil de la red eléctrica, ahorrarás mucha energía

¿Crees que tu smartphone o tablet no gasta energía cuando el cargador está conectado a una toma de corriente? A priori uno podría pensar que el consumo de energía es muy bajo, y así es, pero debes saber algo más…

La verdad es que si dejamos nuestro cargador conectado todo el tiempo, incluso cuando no se está usando, gastaríamos menos del 1% del uso de electricidad en nuestra casa, lo que en principio es una cifra que podría considerarse insignificante.

El problema aparece cuando se suma el gasto de energía de todos los demás aparatos que usamos que están apagados o inactivos en cada hogar, creando un gasto innecesario de alrededor del 10-15% de la electricidad, lo que al cabo del mes, o del año, supone un importante ahorro.

smartphones-tablets

La gran cantidad de dispositivos móviles presentes en los hogares, influye en la factura final de la luz.

¿Y qué dispositivos son los que gastan energía?

Gastará energía cualquier dispositivo electrónico que tenga un transformador, como el cargador del smartphone o la tablet. A todo esto tenemos que sumar otros aparatos que usamos en casa, como el TV (puede gastar más de 1.000 kilovatios de energía perdida cada año), el monitor LCD, el ordenador (torre o portátil), la consola de videojuegos, el equipo HI-FI y hasta el microondas.

Bien es cierto que cada dispositivo requiere una cantidad de energía diferente para su carga, que vendrá dada por la capacidad de la batería. Por ejemplo, no tendrá el mismo gasto en la carga un iPhone 4 que un iPhone 6, la capacidad de la batería marca el consumo, que por lo general viene directamente relacionada con el tamaño de pantalla. O cargar una tablet de 7 pulgadas frente a una de 10 pulgadas, se entiende que la de 10 pulgadas tiene una batería de mayor capacidad, y por ende, mayor consumo.

¿Qué podemos hacer para evitar este gasto?

Bien sencillo, es solo una cuestión de crear hábito. Cada vez que nuestra tablet o smartphone haya terminado de cargar, lo ideal sería desconectarlo de la red. Podemos concentrar todos estos dispositivos en una regleta, de forma que cuando haya finalizado la carga de nuestros dispositivos favoritos, procedemos a pulsar el botón de apagado para evitar este gasto innecesario de energía.

También existen regletas inteligentes que se apagan automáticamente cuando detectan que todo lo que está conectado en ellas está off o en stand by. Son un poco más costosas, pero valdrán la pena porque ahorrarán energía y dinero a la larga.

Pues eso, que la nube es etérea y virtual, y el wifi no tiene cables, pero vemos como el crecimiento en este tipo de dispositivos, va a influir de forma muy significativa en el gasto de luz de los hogares donde cuenten con varios ordenadores, tablets, smartphones…

Dentro de un tiempo seguramente veremos como los fabricantes terminarán por preocuparse por el consumo energético de nuestros gadgets (aunque sea pequeño), al igual que lo han hecho con nuestra lavadora, frigorífico o lavavajillas.

Síguenos en FacebookTwitter o Instagram para estar informado de todo, o súmate a nuestro canal oficial de Telegram para no perderte nada de lo que publicamos.

Artículos recientes

El Xiaomi 13 Ultra ya tiene fecha de llegada, será el 8 de junio

El Xiaomi 13 Ultra se prepara para su lanzamiento en el...

Apple revolucionará el mundo el próximo lunes, llega una nueva era

Estamos deseando que llegue el momento, y ese momento...

ChatGPT ya está disponible para descarga en la App Store de España

ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta...

Cómo solicitar el voto por correo de forma telemática

Todos estamos de nuevo citados a ejercer nuestro derecho...

Ahora sí, llegan los estados de voz para WhatsApp

Algunos usuarios ya se han encontrado con la nueva...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí