Cómo editar los mensajes de WhatsApp con la nueva función integrada por Meta

Muy al estilo de lo que podemos hacer en Telegram y algo muy esperado desde hace tiempo por muchos usuarios, pero que por fin Mark Zuckerberg, cabeza de Meta, ha confirmado a través de una publicación en Facebook, la llegada del botón de edición para los mensajes de WhatsApp

¿Y qué supone la llegada de esta nueva función? Con este botón de edición podremos solucionar errores o cambiar de opinión en algo que hayamos escrito. Eso sí, una vez hecho el cambio, los mensajes serán marcados con la etiqueta de “Editado”. Esto deja bien a las claras las modificaciones en su naturaleza. Eso sí, los usuarios no tendrán acceso al historial de cambios.

Cómo editar los mensajes de WhatsApp

Hacer la edición es realmente sencillo. Tan solo deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Entra en WhatsApp y dirígete al mensaje que desees cambiar. Recuerda que tienes un límite de 15 minutos desde que fue enviado para poder hacerlo. Después de ese tiempo, la opción editar ya no estará disponible.
  2. Haz una pulsación larga sobre el mensaje. Acto seguido, se abrirá el menú contextual con distintas opciones.
  3. Aquí, pulsa la opción Editar, que aparece junto al icono de un lápiz.
  4. Reescribe el mensaje y, una vez esté listo, guarda los cambios.

Si has seguido estos pasos, verás la leyenda “Editado” en la parte inferior del mensaje de WhatsApp, junto a la hora a la que sufrió la última modificación.

Todos los cambios que realices en los mensajes de WhatsApp contarán con el mismo cifrado de extremo a extremo que la compañía lleva un tiempo utilizando. De esta manera podrás estar seguro de que tus datos no están siendo aprovechados por terceros sin tu consentimiento o el de Meta.

Estos cambios estarán disponible tanto en iOS como en Android. El despliegue global ya ha comenzado, pero puede que algunos usuarios no la vean en sus dispositivos hasta dentro de unos días.

Artículos recientes

ChatGPT ya está disponible para descarga en la App Store de España

ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta...

Cómo solicitar el voto por correo de forma telemática

Todos estamos de nuevo citados a ejercer nuestro derecho...

Ahora sí, llegan los estados de voz para WhatsApp

Algunos usuarios ya se han encontrado con la nueva...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí