Cómo activar la verificación en dos pasos en Telegram

Si eres usuario de Telegram, hay un par de cosas que deberías plantearte en el caso de que todavía no las hayas hecho. La primera y más importante es… ¡suscríbete a nuestro canal en Telegram! Bueno, si te apetece, nosotros estaríamos encantados de que te apetezca unirte para que no te pierdas ninguna de las noticias que publicamos.

La segunda cosa, es activar la verificación en dos pasos. Es el momento de hacerlo y esto sí que es importante de verdad. Como sabes, la verificación en dos pasos, la doble autenticación, etc., es exactamente lo que dice ser: un segundo proceso de identificación antes de poder acceder al servicio.

La verificación en dos pasos es un método de seguridad adicional cada vez más común en multitud de servicios en línea y en el caso que nos ocupa, el de Telegram, es realmente sencillo de poner en marcha, por lo que no hay excusa para no hacerlo. Es más, la propia aplicación te advertirá de vez en cuando de ello, si corresponde.

Activar la verificación en dos pasos supone aplicar una capa de seguridad extra considerable. Además, se puede hacer de una manera muy rápida. Simplemente entra en Ajustes > Privacidad y seguridad > Verificación en dos pasos y crea una contraseña específica para ello.

La complejidad de la clave puede ser la que quieras, pero asegúrate de anotarla o recordarla. Lo ideal es incluir tanto números como letras (mayúsculas y minúsculas)

Una vez hayas puesto la contraseña, te pedirá introducir una pista por si acaso, así como una dirección de correo electrónico de recuperación, aunque estos dos últimos factores son opcionales. Al final, recibirás un código de verificación en su dirección de correo electrónico. Escríbalo en la aplicación y finaliza el proceso.

Eso sí, siempre estás a tiempo de volver a los ajustes de Telegram para cambias la contraseña, desactivarla o añadir un correo de recuperación. En conclusión, habilitar la contraseña de verificación de dos pasos de Telegram mejorará tu Seguridad en la aplicación, por lo que te lo recomendamos.

Artículos relacionados

Cómo hacer capturas de pantalla con tu Apple Watch

¿Sabías que puedes hacer capturas de pantalla desde tu...

Samsung rebaja el Galaxy Watch5 y lo deja a su precio mínimo

¿Buscas un smartwatch con calidad a un precio de...

Cómo crear stickers en WhatsApp con la Inteligencia Artificial de iOS 16

WhatsApp sigue implementado funciones que la convierten en una...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí