Sí, ya tenemos nuevos precios para el consumo de electricidad que ha entrado en vigor este mes de junio. La nueva factura de la luz 2.0 TD llega con importantes cambios, estableciéndose tres tramos horarios (valle, llana y punta) y la posibilidad de elegir entre dos potencias distintas, en función del tramo.
La única forma de ahorrar en la factura de la luz es contratar menos potencia, lo que te permitiría conectar menos electrodomésticos a la vez, y consumir en los tramos donde la electricidad es más barata.
– Hora Valle. La más barata. Este tramo se comprende entre las 00:00 y las 8:00 h, donde hay menos demanda, así como durante las 24 horas del fin de semana.
– Hora Llano. La tarifa media. Su tramo corresponde entre las 8:00 h y las 10:00 h, las 14:00 h y las 18:00 h y las 22:00 h y las 00:00 h.
– Hora Punta. La franja con mayor coste. Su horario se comprende desde las 10:00 h hasta las 14:00 h y entre las 18:00 h y las 22:00 h.
La nueva tarifa de la luz en España, nos obligará a cambiar nuestros hábitos, si no queremos tener un susto con la factura
Las redes sociales se han llenado de memes y en Internet existen numerosos recursos para entender mejor todos estos cambios y cómo podemos ahorrar, o al menos, estar informados.
Uno de las opciones es la web ‘Puedo poner la lavadora‘. El uso es simple, y es lo más minimalista que nos hemos encontrado: solo tienes que acceder y de forma automática verás un «SÍ» o un «NO» rotundo. Según la hora del día en la que estés, claro.
Otra opción es la web de Esios, de Red Eléctrica de España, donde podemos consultar cuáles van a ser los precios del día, los del día siguiente y los anteriores. También podemos instalar RedOS, su aplicación para iOS y Android. Por ejemplo, podemos ver los precios con antelación para programar una lavadora o el lavavajillas.
También podemos hacer uso de Fotovoltaica Bot, un fantástico bot de Telegram que se une a la lista de imprescindibles recursos de Telegram.