¡Se acabo el Roaming! Acuerdo en Europa para acabar con este abuso por parte de las operadoras

Noticia que todos esperábamos como agua de mayo desde hace meses. ¡Por fin alguien escucha a los usuarios de telefonía! Y es que el final del roaming” (recargos por el uso de servicios de telecomunicaciones en itinerancia) está más cerca tras el acuerdo en la UE de los precios mayoristas a cobrar entre operadoras

Lo principal era eliminar de una vez y oficialmente los recargos que las operadoras cobran a los usuarios por los servicios de comunicaciones en itinerancia, y que en la práctica, algunas, ya han eliminado según la tarifa contratada. Tiene que ser ratificado por los países de la UE, aunque se da por hecho al estar avalado por los negociadores del Parlamento, Comisión y Consejo.

Los precios mayoristas máximos acordados son de 0,032 euros por minuto para llamadas de voz y 0,01 euros para los mensajes de texto. Realmente bajos para que los proveedores no tengan que imponer recargos adicionales, “los operadores de países de destino puedan recuperar costes sin aumentar los precios domésticos y sea posible el mantenimiento y la mejora de redes en toda Europa”, comentan desde la Comisión Europea:

La decisión de hoy es el último paso en un proceso que empezó hace 10 años. Desde el verano (a partir del 15 de junio) los ciudadanos podrán, viajen donde viajen en Europa, hacer llamadas, enviar textos, navegar y estar conectados sin cargos de roaming”.

¿Pagaremos roaming si me voy a a países no comunitarios?

Sí. La normativa solo se aplica a los 28 estados miembros, así que el usuario debe tener cuidado en las llamadas y conexiones a Internet que realice desde otros países europeos como Andorra o Suiza.

El acuerdo también contempla una reducción progresiva del precio de las tarifas de datos: 7,7 euros por Giga a partir del 15 de junio; 6 euros a partir del 1 de enero de 2018; 4,5 euros en 2019; 3,5 euros en 2020; 3 euros en 2021 y 2,5 euros en 2022. Toda una bajada desde los 50 euros actuales por Giga.

El acuerdo contempla una revisión de las tarifas cada dos años para valorar cambios en el mercado, pero está claro que el fin del roaming está cercano. Ello si -como algunos temen- las operadoras no incluyen su coste en otras partidas.

Desde 2007, los precios del roaming han caído un 90%, la última vez en abril de 2016, a 5 céntimos por minuto de llamada de voz, 2 por SMS y 5 por MB de datos sobre las tasas nacionales. En 2015, la UE acordó poner fin a las tarifas de itinerancia para las personas que viajan periódicamente en la UE.

¿Qué te parece el final del roaming? ¡Bye bye! ¡Se acabaron los abusos telefónicos!

Fuente | Comisión Europea

Artículos recientes

El Xiaomi 13 Ultra ya tiene fecha de llegada, será el 8 de junio

El Xiaomi 13 Ultra se prepara para su lanzamiento en el...

Apple revolucionará el mundo el próximo lunes, llega una nueva era

Estamos deseando que llegue el momento, y ese momento...

ChatGPT ya está disponible para descarga en la App Store de España

ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta...

Cómo solicitar el voto por correo de forma telemática

Todos estamos de nuevo citados a ejercer nuestro derecho...

Ahora sí, llegan los estados de voz para WhatsApp

Algunos usuarios ya se han encontrado con la nueva...
Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí