NIO ET5: el competidor natural del Tesla Model 3 con hasta 1.000 km de autonomía

La empresa china NIO, que se está expandiendo por todo el mundo, podría convertirse en un serio competidor para los fabricantes de coches eléctricos establecidos, como Tesla, si la berlina eléctrica ET5, que ya se ha anunciado, es capaz de ofrecer los 1.000 kilómetros de autonomía anunciados y, al mismo tiempo, es más asequible que un Tesla Model 3 comparable.

La industria automovilística ha entrado en una nueva era donde los coches eléctricos son la oportunidad perfecta para que las nuevas empresas perturben este mercado aún relativamente joven y de rápido crecimiento. Después de que pioneros como Tesla se hayan convertido en algo más que competidores serios para los fabricantes de automóviles establecidos en todo el mundo, un número creciente de coches eléctricos de marcas chinas podría llegar pronto a la carretera en muchos mercados internacionales.

Ahora, mientras muchos fans de Xiaomi siguen esperando el lanzamiento oficial del tan esperado M1, la empresa NIO, con sede en Shanghái, ha presentado en su competidor del Tesla Model 3 que se llama ET5.

Diseño muy deportivo y batería con un alcance de hasta 1.000 km

La berlina china luce una carrocería atlética (4,79 metros de largo, 1,96 de ancho y 1,49 de alto), con una suave caída de techo que le da un aspecto de cupé. 

Esta berlina eléctrica compacta tiene supuestamente una impresionante autonomía de hasta 1.000 km en la configuración superior,Ultra Long Range de 150 kWh. La batería de menor capacidad, llamada Standard, tiene 75 kWh y ofrece 550 kilómetros de autonomía. La intermedia es la Long Range de 100 kWh y con 700 kilómetros de rango.

Solo se ha anunciado un sistema de propulsión formado por dos motores, de 150 kW delante y de 210 kW detrás, desarrollando en conjunto 480 CV (360 kW) y tracción integral. Gracias a ello es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos

Los entusiastas de la tecnología también estarán encantados de saber que el ET5 cuenta con un cuadro de instrumentos de 10,1 pulgadas apto para HDR y un sistema de sonido envolvente 7.1.4 Dolby Atmos. A esto hay que sumar el sistema PanoCinema, un Head-Up Display con realidad aumentada que se proyecta sobre el parabrisas y simula ser una pantalla de gran tamaño situada unos seis metros por delante del coche. También incorpora nivel 3 de conducción autónoma.

Puedes encontrar más detalles técnicos y especificaciones de la fascinante berlina eléctrica china en en el comunicado de prensa oficial.

NIO ha anunciado que su berlina más grande, el ET7 estará disponible en varios mercados europeos, como Alemania y Noruega, en 2022, pero al parecer la empresa tiene ambiciones mucho mayores y planea expandirse a más de 25 países para 2025.

NIO ET5 | Web oficial

Artículos recientes

Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí