La Inteligencia Artificial se aplica últimamente en distintos campos, y uno de ellos es sin lugar a dudas la fotografía y vídeo.
Ahora nos encontramos con una investigación reciente del departamento de Inteligencia Artificial de Google que muestra cómo los nuevos avances en este aspecto permiten crear increíbles imágenes. El modelo de aprendizaje automático de la compañía es capaz de tomar una foto sin apenas resolución y escalarla para conseguir detalles únicos.
El modelo de difusión es la base de Google
Como explica Business Insider, esta herramienta comienza con un modelo de difusión estándar en la resolución más baja y le sigue una secuencia de modelos de superresolución que pueden escalar sucesivamente la imagen y añadir detalles de mayor resolución. Se denomina Cascaded Diffusion Models (CDM), o Modelo de Difusión de Google.
Para ello, Google dice que primero han entrenado a la IA para bajar la resolución de las imágenes y hacerlas extremadamente pixeladas.
A partir de ahí “aprende a revertir este proceso, comenzando por el ruido puro y eliminando progresivamente el ruido para alcanzar una distribución objetivo a través de la guía de la imagen de entrada de baja resolución“.
De resoluciones de 32 x 32 px es capaz de llegar hasta a 1024 x 1024 px
Para esto primero las transforma a 64 x 64 px y toma esa nueva fotografía como referencia para subir a 128 x 128 px, luego el proceso de nuevo y así hasta la resolución deseada.
Los resultados son sin duda espectaculares, permite crear fotografías genuinamente detalladas prácticamente de la nada. De hecho, si no se sabe el contexto probablemente una persona normal y corriente no identificaría que son escaladas por una IA.

Google aún no ha especificado cómo va a implementar estas mejoras en nuestras vidas cotidianas, pero según apunta Chitwan Saharia, ingeniero de software de Google: “la superresolución tiene muchas aplicaciones que pueden ir desde restaurar viejos retratos familiares hasta mejorar los sistemas de imágenes médicas“.
Más información | Google AI Blog